Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Hidrogel adhesivo inyectable utiliza luz visible inofensiva para la regeneración ósea

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Jan 2025

Los defectos óseos, que pueden ser consecuencia de traumatismos, infecciones o enfermedades congénitas, son cada vez más frecuentes, sobre todo en las poblaciones de edad avanzada. Más...

Los tratamientos tradicionales suelen incluir injertos óseos combinados con suero o bioadhesivos para rellenar el defecto. Sin embargo, los hidrogeles inyectables actuales se enfrentan a varios retos, como la dificultad para mantener su forma dentro del cuerpo y la insuficiente fuerza adhesiva. Además, los métodos convencionales que utilizan injertos óseos y materiales adhesivos a menudo no consiguen tanto la "regeneración ósea" como la "adhesión" de forma simultánea.

Un nuevo estudio ha llevado al desarrollo de un innovador hidrogel adhesivo inyectable diseñado para la regeneración ósea, que utiliza luz visible inofensiva para facilitar tanto la reticulación como la mineralización, sin necesidad de injertos óseos. Este nuevo sistema de hidrogel, desarrollado por científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (POSTECH, Gyeong Buk, Corea), utiliza luz visible (segura para los tejidos humanos) para desencadenar la reticulación, un proceso en el que los componentes del hidrogel se unen y se endurecen. Simultáneamente, el sistema fomenta la formación de minerales constructores de hueso como el calcio y el fosfato dentro del hidrogel, potenciando la mineralización.

Si bien las investigaciones anteriores exploraron métodos basados en la luz para aplicaciones similares, surgieron desafíos, incluida la necesidad de preparar y mezclar por separado los injertos óseos y los materiales adhesivos, así como la unión débil de los componentes, lo que provocó la degradación con el tiempo. El precursor de hidrogel recientemente desarrollado está hecho de alginato (un polisacárido natural derivado de las algas pardas), proteína adhesiva de mejillón que contiene péptidos RGD, iones de calcio, fosfonodioles y un fotoiniciador.

La fórmula a base de coacervados, que es inmiscible en agua, asegura que el hidrogel mantenga su forma y posición tras ser inyectado en el cuerpo. Al exponerse a la luz visible, el hidrogel experimenta una reticulación, y se forma simultáneamente fosfato de calcio amorfo, un material que funciona como injerto óseo. Este proceso elimina la necesidad de injertos óseos o adhesivos separados, lo que permite que el hidrogel proporcione tanto regeneración ósea como adhesión. En experimentos con modelos animales que tenían defectos en los huesos femorales, el hidrogel fue inyectado con éxito, se adhirió de manera segura y entregó efectivamente los componentes necesarios para la regeneración ósea. Estos hallazgos se publicaron en la revista Biomaterials, marcando un avance significativo en el campo.

"El sistema de hidrogel inyectable para la regeneración ósea desarrollado por nuestro equipo de investigación representa una alternativa innovadora a los tratamientos complejos convencionales para enfermedades óseas y hará avanzar enormemente la tecnología de regeneración del tejido óseo", afirmó el profesor Hyung Joon Cha de POSTECH, quien dirigió el equipo de investigación.


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Trocar
TAN RoTaLock Trocar
New
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de imágenes endoscópicas hiperespectrales propuesto incluye una matriz de LED espectrales en la punta del catéter (cortesía de N. Modir et al., doi 10.1117/1.JMI.12.3.0350022)

Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias

Los cánceres gastrointestinales siguen siendo uno de los tipos de cáncer más comunes y difíciles de diagnosticar con precisión. A pesar del uso generalizado de la endoscopia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.