Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




El primer electrodo neural 3D del mundo utiliza tecnología de actuación suave para evitar daño nervioso

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Mar 2025

Los electrodos neurales son dispositivos que pueden medir las señales eléctricas que viajan a través de los nervios y estimularlos mediante la administración de pequeñas corrientes eléctricas. Estos electrodos se utilizan para ayudar a los pacientes con daño nervioso a recuperar el movimiento y aliviar el dolor mediante la estimulación de nervios específicos. Sin embargo, sin un contacto adecuado entre el nervio y el electrodo, resulta difícil medir con precisión las señales neurales o proporcionar una estimulación efectiva. Los electrodos de manguito tradicionales envuelven el nervio de forma segura, pero como los nervios son estructuras lisas, similares a cables, estos electrodos son propensos a deslizarse o rotar. Para evitar esto, los electrodos deben sujetarse con firmeza, lo que puede comprimir el nervio, reducir el flujo sanguíneo y, en algunos casos, causar daño nervioso. Debido a estas dificultades, los métodos convencionales enfrentan desafíos para mantener una fijación estable y segura en el nervio sin provocar lesiones. Como resultado, existe la necesidad de un nuevo enfoque para garantizar que los electrodos permanezcan en su lugar sin dañar el nervio.

Para abordar estos desafíos, los investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Daegu Gyeongbuk (DGIST, Daegu, República de Corea) han desarrollado un electrodo que puede envolver los nervios de manera segura sin causar lesiones. Este innovador electrodo cuenta con una tecnología de accionamiento suave, que le permite cambiar de una forma plana bidimensional a una estructura tridimensional. Se espera que este avance contribuya al desarrollo de dispositivos bioelectrónicos blandos de próxima generación, incluidos los productos electroquímicos para el tratamiento de los nervios periféricos. El electrodo de manguito con actuación suave diseñado por los investigadores puede doblarse y envolver el nervio de forma autónoma, fijándose de manera segura sin necesidad de suturas.

A diferencia de los electrodos tradicionales, este nuevo diseño mantiene una fuerte adhesión sin necesidad de apretar excesivamente alrededor del nervio, lo que lo hace más seguro para su uso a largo plazo. Es importante destacar que el equipo de investigación incorporó una estructura convexa tridimensional que reduce el área de contacto directo con el nervio al tiempo que mejora la adhesión. Esto permite una detección más clara de las señales neurales sin riesgo de daño nervioso. Los experimentos a largo plazo realizados por el equipo demostraron que el electrodo podía medir con precisión las señales neuronales en los nervios periféricos sin causar daño. Además, los hallazgos, publicados en la revista Advanced Materials, revelan que el electrodo puede estimular selectivamente los nervios específicos. La estructura tridimensional desempeña un papel clave al proporcionar una fuerte adhesión mientras minimiza la presión, evitando así cualquier daño al tejido nervioso o su función.

“Este estudio presenta un nuevo concepto de electrodos con forma de manguito que envuelven los nervios, incluidos los nervios periféricos y vagos”, afirmó la profesora Sohee Kim. “Con su capacidad para proporcionar un seguimiento de las señales neuronales de alta calidad a largo plazo y permitir una estimulación con una corriente mínima, se espera que esta tecnología se utilice ampliamente en varios dispositivos bioelectrónicos, como los electrocéuticos implantables”.

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Anesthetic Gas Measurement Module
Scio Four
New
Powered Surgical Stapler
ECHELON 3000 Stapler
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.