Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La estimulación cerebral profunda beneficia a los pacientes con Parkinson

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 08 Oct 2003
Un estudio a largo plazo ha encontrado que la estimulación profunda del cerebro, mediante electrodos implantados en ambos lados del cerebro, mejora mucho las capacidades motoras de los pacientes con enfermedad avanzada de Parkinson. Más...
El estudio fue publicado en la edición de Septiembre 2003 de la revista "Journal of Neurosurgery”.

Los investigadores estudiaron 25 pacientes con Parkinson a quienes se les habían implantado electrodos en la región del núcleo subtalámico, a ambos lados del cerebro. Los electrodos fueron conectados por debajo de la piel con dispositivos tipo marcapasos, y se ajustaron la frecuencia y la intensidad de la estimulación. Los pacientes fueron estudiados y evaluados antes y después de la cirugía, mientras tenían y no tenían medicación. Cuando los pacientes estaban sin medicación, las capacidades motoras y la habilidad para realizar actividades de la vida diaria mejoraban en aproximadamente 42%. Las dosis de medicación se redujeron en 38%. Los investigadores creen que la reducción en la medicación puede justificar parcialmente la disminución significativa en la disquinesia.

"Vimos una disminución pronunciada en las calificaciones motoras asociadas con la enfermedad de Parkinson--los temblores, la rigidez y la lentitud--y este beneficio persistía durante todo el tiempo que duró el seguimiento”, dijo el Dr. Anthony Lang, profesor en la división de neurología de la Universidad de Toronto (Canadá), quien condujo el estudio. El Prof. Lang advierte, sin embargo, que la estimulación profunda del cerebro no impedirá que la enfermedad empeore, disminuya su progreso o prevenga el desarrollo de problemas posteriores como la demencia. Sin embargo, los pacientes más jóvenes como los del estudio (de aproximadamente 57 años) experimentaron una mejoría sostenida por un período de dos años después del procedimiento.





Enlaces relationados:
U. of Toronto

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
New
Endoscopy Display
E190
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los investigadores han dado un paso importante hacia la monitorización de la presión arterial sin manguito (foto cortesía de Gwyneth Moe/Boston University)

Dispositivo para medir la presión arterial sin manguito mejorará detección y manejo de la hipertensión

La hipertensión afecta a casi la mitad de los adultos en los Estados Unidos y sigue siendo la principal causa de enfermedad cardiovascular. El control regular y preciso de la presión arterial... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.