Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Direcciones Nuevas de Tratamiento

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 27 Oct 2003
Mientras los investigadores buscaban desarrollar una vacuna para prevenir el Alzheimer, encontraron que algunos individuos ancianos así como aquellos con la enfermedad, tenían niveles elevados de células-T reactivas contra Abeta, la proteína amiloide b que se acumula y afecta al cerebro. Más...
La vacuna basada en Abeta fue efectiva en animales, pero los ensayos clínicos se terminaron cuando algunos de los individuos de la prueba desarrollaron meningoencefalitis.

Los investigadores de la Escuela Médica de Harvard (Boston, MA, EUA), midieron las respuestas de inmunidad celular a Abeta en varios grupos de edad, y encontraron que los pacientes con Alzheimer y los ancianos sanos tenían respuestas más fuertes de células T, reactivas para Abeta, que los adultos de mediana edad. Sus hallazgos fueron reportados en la edición de Agosto 1, 2003 de la revista "Journal of Clinical Investigation”.

En un ensayo clínico de fase II, Myriad Pharmaceuticals, Inc. (Salt Lake City, UT, EUA), está evaluando la eficacia de una droga posible, MPC-7869 (R-flurbiprofen), para reducir la caída cognoscitiva en los pacientes con Alzheimer. Un estudio anterior encontró que reducía los niveles de Abeta42, una isoforma de la proteína Abeta, in vitro y en un modelo animal, de manera mucho más efectiva que cualquier otro compuesto ensayado. Abeta42 es el constituyente primario de las placas seniles en los pacientes con Alzheimer. El estudio demostró que la droga candidata era el antiinflamatorio no esteroideo (AINES) más efectivo para escoger la gamma secretasa, sin inhibir su función biológica esencial.

Una investigación reportada en la edición de Octubre 2003, de la revista "Neuroscience”, reveló que un problema en el transporte de una cierta proteína a través de la barrera hematoencefálica y hacia el exterior del cerebro, puede ser la causa de la enfermedad de Alzheimer. Cuando investigadores en la Universidad de St. Louis (MO, EUA; www.slu.edu) analizaron la acumulación de proteína beta amiloide en un modelo murino de la enfermedad de Alzheimer, encontraron que la proteína se bloqueaba en el cerebro y no podía cruzar la barrera hematoencefálica. Entre más proteína se acumule, más difícil es que la barrera hematoencefálica la pueda sacar, y más se incapacita el paciente.

Puesto que esto es un problema de transporte, el encontrar formas para destruir las proteínas con enzimas o para empujarla a través de la barrera hematoencefálica y sacarla del cerebro, podría ser muy importante. "Será una pieza grande para solucionar el rompecabezas de la enfermedad de Alzheimer”, anotó William A Banks, M.D., un profesor en la Universidad de St. Louis, y quien condujo la investigación. "Si se puede reversar el problema de déficit de transporte, el sistema podría sacar la proteína nuevamente. El problema del transportador afectado puede ser un objetivo terapéutico más sencillo”.

Un análisis nuevo basado en fluorescencia usa un polímero súper secuestrante con mayor sensibilidad y especificidad para el tamizaje de alta eficiencia y el descubrimiento de drogas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer. El análisis, llamado "QTL Lightspeed Beta-Secretase Assay Kit”, está diseñado para el tamizaje de inhibidores potenciales contra la beta-secretasa y ofrece varias ventajas con respecto a la transferencia de energía de resonancia fluorescente convencional (FRET).

El análisis acopla una molécula secuestrante con una cadena de polímeros fluorescente. Cada secuestrante altera la fluorescencia de varios cientos de fluoróforos. Esta mayor actividad suministra, no solo mayor sensibilidad y especificidad, sino que también requiere menos tiempo para obtener resultados y reduce los costos. El análisis es el producto de QTL Biosystems, LLC (Santa Fe, NM, EUA).




Enlaces relationados:
Myriad Pharmaceuticals
QTL Biosystems

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Cervical Seal
Omni Lok
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un enfoque basado en la mecanodetección ofrece una vía potencial para el tratamiento de la fibrosis cardíaca (foto cortesía de Adobe Stock)

Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular

La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La plataforma microrrobótica flexible, no lineal y sin motor aprovecha la IA para optimizar el tratamiento del glioblastoma (foto cortesía de Symphony Robotics)

Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Los procedimientos quirúrgicos tradicionales, como las craneotomías, son altamente... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.