Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Señales inalámbricas monitorizan pacientes con trastornos del sueño

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Aug 2017
Las ondas de radio de baja potencia que detectan pequeños cambios en el movimiento del cuerpo causados por la respiración y el pulso del paciente pueden diagnosticar y estudiar los problemas del sueño de manera no intrusiva.
 
Desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA) y del Hospital General de Massachusetts (MGH, Boston, EUA), el dispositivo utiliza un algoritmo avanzado de inteligencia artificial (IA) para analizar las señales de radio que rodean a la persona. Más...
A medida que las ondas de radio se reflejan en el cuerpo, cualquier ligero movimiento del cuerpo altera su frecuencia. El algoritmo de IA analiza esas ondas y traduce los resultados en estadios de sueño: ligero, profundo o con movimiento de ojos rápidos (REM).
 
El algoritmo de IA se basa en redes neuronales profundas, que extraen y analizan conjuntos de datos complejos para aislar las mediciones de frecuencia e identificarlas como pulso, velocidad de respiración y movimiento, al tiempo que elimina información irrelevante. En un estudio de 25 voluntarios sanos, se encontró que la nueva técnica tenía una exactitud de aproximadamente el 80%, comparable a las calificaciones de la exactitud que se basan en las medidas del electroencefalograma (EEG). El estudio se presentó en la Conferencia Internacional 2017 sobre Aprendizaje Automático, celebrada en Sídney (Australia) en agosto de 2017.
 
“La oportunidad es muy grande porque no entendemos bien el sueño, y una alta fracción de la población tiene problemas para dormir”, dijo el estudiante de postgrado, Mingmin Zhao, del MIT. “Tenemos esta tecnología que, si podemos hacer que funcione, puede movernos de un mundo donde hacemos estudios de sueño, una vez cada pocos meses en el laboratorio del sueño, a estudios continuos del sueño en el hogar”.
 
“Imagínese que su enrutador WiFi sabe cuándo sueña y puede monitorizar si duerme lo suficiente, algo necesario para la consolidación de la memoria”, dijo la autora principal, la profesora de ingeniería eléctrica e informática, Dina Katabi, PhD. “Nuestra visión es desarrollar sensores de salud que desaparecerán a un segundo plano y captarán señales fisiológicas y métricas de salud importantes, sin necesidad de pedir al usuario que cambie su comportamiento de alguna forma”.
 
El sueño REM y el sueño no REM, se alternan en ciclos de sueño, que duran unos 90 minutos. El sueño REM se caracteriza por el rápido movimiento aleatorio de los ojos, la distonía y el sueño vívido. También se conoce como sueño paradójico (PS, por su sigla en inglés) debido a las similitudes fisiológicas a los estados de vigilia, incluyendo ondas cerebrales desincronizadas rápidas y de bajo voltaje. El sueño REM produce cambios físicos marcados, incluyendo la suspensión de la homeostasis central, que permite grandes fluctuaciones en la respiración, la termorregulación y la circulación, que no ocurren en ningún otro modo de dormir o vigilia.
 

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Portable Digital Floor Scale
DR400C
New
12-Lead Electrocardiograph
ASPEL ECG GREY v.07.325
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.