Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Un brazo robótico ayuda a rehabilitar a los pacientes con accidentes cerebrovasculares

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Nov 2018
Un brazo robótico nuevo permite a los pacientes con accidente cerebrovascular realizar ejercicios de rehabilitación de autoayuda, de manera independiente, intensivos y efectivos, una vez dados de alta del hospital.

El exoesqueleto-neuro-músculo móvil representa una integración innovadora de los materiales del exoesqueleto, de la robótica suave y de las tecnologías de estimulación eléctrica neuro-muscular (NMES). Más...
El principio de funcionamiento de los diseños del exoesqueleto y de la robótica suave, es proporcionar fuerzas mecánicas externas que son impulsadas por señales musculares voluntarias que ayudan al movimiento deseado de la articulación del paciente. El brazo robótico, desarrollado en la Universidad Politécnica de Hong Kong (PolyU), incluye componentes para la muñeca/mano, el codo y los dedos, que se pueden usar por separado o juntos para diferentes necesidades de entrenamiento funcional.

El brazo robótico, que es liviano, de tamaño compacto, rápido en respuesta y con demandas mínimas de energía, es adecuado para ambientes interiores y exteriores. Una vez que se detectan las señales de electromiografía enviadas a los músculos, el brazo responde aplicando NMES para ayudar a contraerlos, así como ejerciendo fuerzas mecánicas externas para ayudar al movimiento voluntario deseado. La combinación del aumento de la fuerza muscular desencadenada por la NMES y las fuerzas mecánicas externas, es un 40% más efectiva para la rehabilitación de un accidente cerebrovascular que la aplicación de fuerzas mecánicas externas solamente.

Las características incluyen un diseño liviano (hasta 300 g para los componentes portátiles de las extremidades superiores, que se adaptan a diferentes necesidades de entrenamiento funcional), una baja demanda de energía (suministro de batería recargable de 12 V para uso continuo de 4 horas) y un diseño de ropa deportiva que usa tela lavable con protección ultravioleta (UV) y buena ventilación. Una característica de valor agregado es una aplicación móvil que permite a los usuarios controlar su propia capacitación. La aplicación también registra datos de entrenamiento en tiempo real para un mejor seguimiento del progreso de la rehabilitación por parte de los profesionales de la salud y los propios pacientes.

“Confiamos en que, con nuestro exoesqueleto-neuro-músculo móvil, los pacientes con accidentes cerebrovasculares pueden realizar entrenamiento de rehabilitación en cualquier momento y en cualquier lugar, convirtiendo el entrenamiento en parte de sus actividades diarias”, dijeron Hu Xiao-ling, PhD, y colegas del Departamento de Ingeniería Biomédica (BME) de la PolyU. “Esperamos que este entrenamiento flexible de autoayuda pueda complementar los servicios tradicionales de rehabilitación para pacientes ambulatorios, ayudando a los pacientes con accidentes cerebrovasculares a lograr un progreso en la rehabilitación mucho mejor”.

El entrenamiento intensivo, repetido y de rehabilitación a largo plazo es fundamental para mejorar la movilidad física de los pacientes con accidente cerebrovascular, ayudando a aliviar los síntomas posteriores al accidente cerebrovascular, como la discapacidad. Sin embargo, la gran demanda de servicios de rehabilitación ambulatoria para los pacientes con accidente cerebrovascular da como resultado que se formen largas colas para cada turno disponible y que los pacientes no reciban ejercicios de rehabilitación oportunos y de rutina. A los pacientes de accidentes cerebrovasculares también les resulta difícil viajar de la casa a las clínicas ambulatorias.

Enlace relacionado:
Universidad Politécnica de Hong Kong


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Instrument Cabinet
TRZY-068
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.