Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Doble tratamiento no mejora los resultados de pacientes con cáncer de seno

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 09 Jul 2003
Un estudio multicéntrico ha encontrado que la quimioterapia en altas dosis combinada con los implantes de células madre no mejora la supervivencia de las mujeres con cáncer primario de seno que se ha diseminado a los ganglios linfáticos. Más...
Sus hallazgos fueron reportados en la edición de Julio 3, 2003 del "The New England Journal of Medicine”.

Los investigadores estudiaron 511 pacientes con cáncer primario de seno cuyo tumor se había diseminado a, por lo menos, 10 ganglios linfáticos en la axila. La mitad del grupo fue tratada con solamente la quimioterapia convencional por seis meses, mientras que el otro recibió la misma quimioterapia seguida por quimioterapia a dosis altas y transplante de células madre. Todas las pacientes recibieron tres drogas: ciclofosfamida, doxorubicina y fluorouracilo. Las que recibieron la quimioterapia en dosis altas recibieron ciclofosfamida y tiotepa.

Hubo menos recaídas en el grupo de pacientes que recibieron la quimioterapia a dosis altas y el transplante, sin embargo, los resultados globales no mostraron diferencia significativa en las tasas de supervivencia entre los dos grupos. Más aún, nueve de 511 pacientes murieron por complicaciones debidas al transplante, y nueve otras, desarrollaron un síndrome mielodisplásico o leucemia mieloide aguda.

"Estos resultados han aumentado nuestro entendimiento de la enfermedad y nos motivan a explorar alternativas al transplante de células madre. Es evidente que la quimioterapia a dosis altas destruye más células cancerosas, pero sus complicaciones también pueden ser mortales para las pacientes”, dijo el coautor Hillard M. Lazarus, M.D., profesor de Medicina en la Universidad Case Western Reserve (CWRU, Cleveland, OH, EUA). El estudio fue realizado en el CWRU y el Centro de Cáncer de Irlanda de los Hospitales Universitarios de Cleveland (OH, EUA).

En un estudio separado, en la misma revista, investigadores del Instituto de Cáncer de Holanda encontraron una sobrevida libre de recaídas mayor en un 10% entre las mujeres que recibieron la quimioterapia a dosis altas y el transplante, versus la terapia convencional. El beneficio era más evidente entre las mujeres menores de 40 años con tumores negativos para HER2/neu.






Enlaces relationados:
CWRU
U. Hospitals

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Ultrasonic Dissector
SONICBEAT
New
Knee Arthroscopy Holder
Reison 10-353 XL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los investigadores han dado un paso importante hacia la monitorización de la presión arterial sin manguito (foto cortesía de Gwyneth Moe/Boston University)

Dispositivo para medir la presión arterial sin manguito mejorará detección y manejo de la hipertensión

La hipertensión afecta a casi la mitad de los adultos en los Estados Unidos y sigue siendo la principal causa de enfermedad cardiovascular. El control regular y preciso de la presión arterial... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.