Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




El nacimiento vaginal aumenta el riesgo de hemorragia en los recién nacidos

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 21 Mar 2007
Los primeros investigadores en usar resonancia magnética (RM) para evaluar los cerebros de un grupo grande de bebés al poco tiempo de nacer, descubrieron una cantidad pequeña de sangrado en y alrededor de los cerebros de uno en cuatro bebés, que nacieron por vía vaginal. Más...


"Las hemorragias pequeñas en y alrededor del cerebro son muy comunes en los bebés que nacen vaginalmente, dijo John H. Gilmore, M.D., profesor de psiquiatría y subdirector de investigación y asuntos científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (Chapel Hill; NC, EUA). "Parece que un nacimiento vaginal normal puede causar esos pequeños sangrados”.

Para el estudio, publicado en la edición de Febrero de 2007 de la revista "Radiology”, 88 bebés asintomáticos, divididos igualmente entre hombres y mujeres, fueron examinados con RM entre las edades de una a cinco semanas. Sesenta y cinco habían nacido por vía vaginal y 23 habían nacido por cesárea. Las imágenes de RM mostraron que 17 (26%) de los bebés que habían nacido vaginalmente tenían hemorragias intracranealas (HIC), o sangrados pequeños en y alrededor del cerebro. Siete bebés tuvieron dos o más tipos de HIC. Estudios anteriores han mostrado una incidencia más pequeña—aproximadamente 10%--de la hemorragia intracraneala asociada con el nacimiento vaginal.

A pesar de que la HIC estuvo asociada significativamente con el nacimiento vaginal, no dependía de la duración prolongada del trabajo de parto o del nacimiento vaginal traumático o asistido. "En nuestro estudio, ni el tamaño del bebé o la cabeza del bebé, la duración del trabajo de parto, ni el uso de vacío o fórceps para ayudar al nacimiento causaron los sangrados”, dijo el Dr. Gilmore. "Los sangrados son probablemente causados por la presión sobre el cráneo durante el parto”.

En un recién nacido, los huesos del cráneo todavía no se han fusionado y por lo tanto los huesos del cráneo pueden cambiar y con frecuencia sobreponerse uno sobre el otro durante el nacimiento vaginal, para permitir que la cabeza del bebé se acomode al canal del nacimiento.

La mayoría de las HICs identificadas eran hematomas subdurales muy pequeños (sangrado entre el cerebro y la membrana gruesa que cubre el cerebro por debajo del cráneo) y la mayoría de ellos estaban localizados en la parte trasera, inferior del cerebro sobre el lóbulo occipital o el cerebelo, que está debajo del lóbulo occipital.

Típicamente, los sangrados pequeños se resuelven con el tiempo sin causar problemas, aunque algunos más grandes pueden causar problemas tardíos en la vida del niño, incluyendo convulsiones, problemas sutiles de aprendizaje, o problemas en el desarrollo motor.

Se deben realizar estudios adicionales para evaluar los efectos a largo plazo de HIC en bebés, pero el Dr. Gilmore expresó que los padres no deben descartar el nacimiento vaginal debido a esos hallazgos.





Enlaces relationados:
University of North Carolina School of Medicine

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Tracheostomy Tube
Portex BLUselect
New
Warming Cabinet
EC1850BL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el principio de inyección sin aguja basado en la reflexión de ondas de choque a través de la dinámica de microburbujas (foto cortesía de Yibo Ma/Kyushu University)

Nuevo método de inyección de reactivos sin aguja reduce la propagación de enfermedades infecciosas

Actualmente, la administración de medicamentos para el tratamiento y la prevención de enfermedades se realiza comúnmente con inyectores con agujas metálicas. Sin embargo, dado... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: superficie de los stents y catéteres está recubierta de cilios. La ecografía permite eliminar eficazmente las biopelículas y las incrustaciones (foto cortesía de Amado P, Dillinger C et al. PNAS 2025, modified)

Microestructuras activadas por ultrasonido limpian stents y catéteres implantados

Los stents y catéteres urinarios son dispositivos médicos comúnmente utilizados tanto en medicina humana como veterinaria para facilitar el drenaje de orina hacia o desde la vejiga.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.