Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Enfoque diagnóstico multidimensional identifica a pacientes con EPOC de alto riesgo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Aug 2025

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de las principales causas de discapacidad y muerte, y afecta a aproximadamente 392 millones de personas en todo el mundo y a 16 millones en Estados Unidos. Más...

Tradicionalmente, el diagnóstico ha dependido en gran medida de las pruebas de función pulmonar, pero los médicos han reconocido cada vez más que la espirometría por sí sola no refleja toda la complejidad de esta enfermedad heterogénea. Ahora, un nuevo marco diagnóstico ofrece una forma más integral de identificar a los pacientes con riesgo de malos resultados respiratorios.

Investigadores de la Universidad de Alabama en Birmingham (UAB, Birmingham, AL, EUA) y colaboradores de Estados Unidos y Canadá han desarrollado un esquema diagnóstico multidimensional para la EPOC, según lo informado en el Journal of the American Medical Association. Este enfoque incorpora la obstrucción del flujo aéreo en la espirometría como criterio principal, complementado con criterios secundarios basados en imágenes de tórax y síntomas respiratorios. Las características de imagen incluyen enfisema y engrosamiento de la pared bronquial, mientras que se consideran síntomas como la dificultad respiratoria, la reducción de la calidad de vida y la bronquitis crónica.

Según el nuevo marco, un paciente debe presentar obstrucción del flujo aéreo y al menos un criterio menor o, en ausencia de obstrucción, al menos tres de cinco criterios menores. Este diseño garantiza que se registren tanto los cambios estructurales pulmonares como los síntomas clínicos. El esquema refleja cómo los profesionales ya han utilizado informalmente la imagenología y los síntomas en el diagnóstico, pero ahora proporciona parámetros estandarizados para implementar estas prácticas.

El estudio examinó a 9.416 participantes en una cohorte multicéntrica. Los pacientes recién diagnosticados con este esquema mostraron mayor mortalidad por todas las causas y por causas respiratorias específicas, exacerbaciones más frecuentes y un deterioro más rápido de la función pulmonar que aquellos clasificados sin EPOC según el nuevo sistema. El marco también excluyó a las personas con obstrucción del flujo aéreo que no presentaban síntomas ni evidencia de enfermedad pulmonar estructural.

Estos hallazgos sugieren que el esquema no solo identifica a más personas con alta morbilidad respiratoria, sino que también mejora la precisión diagnóstica al descartar casos de menor riesgo. Los expertos señalan que este enfoque podría transformar la práctica clínica al permitir el diagnóstico de EPOC incluso sin una obstrucción evidente del flujo aéreo en la espirometría. Si bien queda por ver si el tratamiento de los pacientes recién clasificados mejorará los resultados, el modelo establece un sistema más inclusivo y clínicamente reflexivo.

“Este nuevo esquema diagnóstico probablemente cambiará la forma en que diagnosticamos la EPOC y permitirá su diagnóstico, incluso en ausencia de una obstrucción evidente del flujo aéreo en la espirometría”, afirmó el Dr. Surya Bhatt, profesor de la UAB. “Aún está por demostrar si tratar a los pacientes recién diagnosticados de esta manera resultará en mejores resultados, pero los profesionales ya han utilizado imágenes y síntomas para diagnosticar la EPOC. Este nuevo esquema establece algunos parámetros para hacerlo operativo”.

Enlaces relacionados:
UAB


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
IV Therapy Cart
Avalo I.V Therapy Cart
New
Head Rest
Medifa 61114_3
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el implante de titanio diseñado a medida, fabricado según la anatomía espinal única de cada paciente (Foto cortesía de Justin Covington/UC San Diego Health)

Primera cirugía de columna cervical anterior personalizada del mundo realizada con implante a medida

La fusión cervical anterior se realiza desde la década de 1950 y es uno de los procedimientos de columna más comunes. Los implantes tradicionales están diseñados para todos los casos, lo que puede afectar... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.