Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

La IA identifica defectos ocultos en válvulas cardíacas a partir del ECG

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Aug 2025

Las enfermedades de las válvulas cardíacas, que afectan a más de 41 millones de personas en todo el mundo, pueden provocar insuficiencia cardíaca, hospitalización e incluso la muerte. Más...

El diagnóstico temprano es crucial; sin embargo, síntomas como la dificultad para respirar o el mareo suelen atribuirse erróneamente, y algunos pacientes no presentan síntomas hasta que la enfermedad está avanzada.

Los cambios sutiles en la función cardíaca, especialmente en su actividad eléctrica, suelen pasar desapercibidos hasta que es demasiado tarde. Investigadores han creado una herramienta de inteligencia artificial (IA) para identificar el riesgo mucho antes, utilizando simplemente un electrocardiograma (ECG) estándar.

Desarrollado por investigadores del Imperial College London (Londres, Reino Unido), el modelo de IA utiliza el ECG del paciente para predecir el riesgo de desarrollar valvulopatías regurgitantes. Estas afecciones, que afectan las válvulas mitral, tricúspide o aórtica, implican una fuga de sangre retrógrada a través del corazón. La IA detecta cambios estructurales tempranos en el corazón que no son evidentes para los médicos, lo que permite identificar a los pacientes de alto riesgo mucho antes de que aparezcan síntomas físicos o daño.

El equipo de investigación entrenó el algoritmo con casi un millón de registros de ECG y ecocardiogramas de más de 400.000 pacientes en China. Para garantizar la precisión en diferentes poblaciones, la herramienta se validó posteriormente con más de 34.000 pacientes en Estados Unidos. El estudio, publicado en The European Heart Journal, muestra que el modelo de IA predijo con éxito el riesgo de valvulopatía entre el 69 % y el 79 % de las veces, mostrando un rendimiento fiable en diversos grupos étnicos y entornos de atención médica.

Además, los pacientes de alto riesgo identificados por la IA tenían hasta 10 veces más probabilidades de desarrollar fugas valvulares, lo que ofrece una ventana crítica para la prevención. Esta tecnología podría revolucionar la atención al permitir identificar a los pacientes que necesitan seguimiento o intervención temprana, mucho antes de que la enfermedad de las válvulas cardíacas cause daño. La investigación se basa en el desarrollo previo del modelo relacionado de estimación de riesgo mediante IA-ECG, conocido como AIRE, que puede predecir el riesgo de que los pacientes desarrollen y empeoren una enfermedad a partir de un ECG.

“Nuestro trabajo consiste en aprovechar la IA para detectar cambios sutiles en las etapas más tempranas a partir de una prueba sencilla y común, y creemos que esto podría ser realmente transformador para médicos y pacientes”, afirmó el Dr. Arunashis Sau, uno de los líderes del estudio. “En lugar de esperar a que aparezcan los síntomas o depender únicamente de pruebas de imagen costosas y laboriosas, podríamos utilizar ECG mejorados con IA para detectar a las personas con mayor riesgo antes que nunca”.


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: un microrobot inspirado en el origami para manipulación quirúrgica de precisión (foto cortesía de Chen X. et al., Microsystems & Nanoengineering)

Investigadores desarrollan microrrobot quirúrgico que puede ver y corregir sus movimientos desde el interior

En microcirugía, lograr un movimiento preciso es esencial, ya que incluso desviaciones mínimas pueden comprometer los resultados para el paciente. Los instrumentos robóticos tradicionales... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.