Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




El plasma frío penetra profundamente en el tejido para combatir el cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Oct 2025

El cáncer sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de tratar, especialmente cuando las células malignas se infiltran profundamente en las capas de tejido donde las terapias convencionales tienen un alcance limitado. Más...

Si bien los métodos actuales de radioterapia y quimioterapia pueden dañar las células sanas, se necesitan nuevas estrategias para atacar las células tumorales con mayor precisión y reducir los efectos secundarios. Ahora, una nueva investigación ha demostrado que un enfoque innovador basado en plasma frío puede penetrar profundamente en los tejidos biológicos y destruir eficazmente las células cancerosas sin dañar las estructuras circundantes.

Investigadores del Instituto Leibniz de Ciencia y Tecnología del Plasma (INP, Greifswald, Alemania), en colaboración con el Hospital Universitario de Greifswald (Greifswald, Alemania) y colaboradores, han desarrollado un enfoque innovador para combatir el cáncer mediante tecnología de plasma frío aprobada médicamente. El método emplea gas ionizado que genera especies reactivas de oxígeno y nitrógeno, moléculas altamente activas que influyen en el crecimiento y la muerte celular. El trabajo se realizó utilizando el chorro de plasma kINPen, un dispositivo certificado capaz de aplicar plasma terapéutico de manera segura sobre las superficies tisulares y en capas más profundas.

El equipo diseñó nuevos modelos 3D de tejido hechos de hidrogeles que imitan estructuras tumorales reales, lo que permite observar con precisión el comportamiento del plasma en el tejido. Esto les permitió rastrear la penetración de las moléculas reactivas e identificar qué especies contribuyen más a la destrucción tumoral. Contrariamente a las suposiciones previas, el peróxido de hidrógeno (la molécula que se creía que impulsaba el efecto anticancerígeno del plasma) tuvo un papel menor, mientras que moléculas de vida corta, como el peroxinitrito, demostraron ser más eficaces, penetrando varios milímetros en tejido similar al tumor.

En otro experimento, se aplicó plasma a modelos que simulaban heridas quirúrgicas con células tumorales residuales. El tratamiento redujo significativamente las células cancerosas supervivientes, en particular las que ya invadían el tejido circundante. Estos hallazgos, publicados en Trends in Biotechnology, indican que la terapia con plasma podría convertirse en un valioso complemento a la cirugía al eliminar los restos tumorales microscópicos y reducir el riesgo de recaída.

Los investigadores señalan que esta nueva comprensión de las interacciones entre el plasma y el tejido permitirá un control más preciso de los dispositivos médicos de plasma según el tipo específico de cáncer. A medida que la tecnología avance, podría conducir a tratamientos oncológicos más eficaces y menos invasivos, mejorando la recuperación y minimizando los daños colaterales al tejido sano. La capacidad del método para actuar independientemente del peróxido de hidrógeno también abre nuevas posibilidades para optimizar la composición del plasma en aplicaciones terapéuticas.

"Nuestros resultados podrían mejorar significativamente la aplicación médica del plasma", dijo el Prof. Dr. Sander Bekeschus, director del programa de investigación de Medicina del Plasma del INP. "Cuanto mejor comprendamos qué moléculas están activas en el tejido, con mayor precisión podremos utilizar los dispositivos de plasma para tipos específicos de cáncer".

Enlaces relacionados:
INP
Hospital Universitario de Greifswald


Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Pressure Guidewire
SavvyWire
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el duodenoscopio esterilizable DEC ya está disponible en Estados Unidos (Foto cortesía de PENTAX Medical)

Un revolucionario duodenoscopio reutilizable introduce la esterilización en 68 minutos

La contaminación cruzada durante los procedimientos endoscópicos ha sido un desafío constante para los profesionales sanitarios, lo que supone riesgos tanto para los pacientes como... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.