Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica basada en láser elimina tumores pancreáticos mientras protege el tejido sano

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Oct 2025

El adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC, por sus siglas en inglés) es la forma más común y letal de cáncer de páncreas, y ocupa el tercer lugar entre las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Más...

Las técnicas actuales de ablación tumoral (mediante láser, calor o productos químicos) pueden dañar el tejido sano circundante, lo que provoca complicaciones y malos resultados quirúrgicos. Investigadores han desarrollado un nuevo enfoque basado en láser que ataca con precisión los tumores pancreáticos aprovechando su composición molecular, eliminando las células cancerosas y protegiendo el tejido sano.

Un equipo de investigación de la Universidad de Sichuan (Chengdu, China), en colaboración con la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur), creó un sistema láser de infrarrojo medio de femtosegundos de alta potencia, sintonizado con una longitud de onda que coincide con el pico de absorción del colágeno. La técnica aprovecha la huella molecular única del PDAC, que contiene niveles considerablemente mayores de fibras de colágeno que el tejido pancreático normal. Al utilizar una longitud de onda de 6,1 micras —fuertemente absorbida por el colágeno—, el láser elimina selectivamente las células tumorales sin dañar el tejido sano circundante.

En experimentos con tumores de PDAC extirpados de 13 pacientes, el láser logró una eficiencia de ablación entre dos y tres veces mayor en tejido canceroso que en muestras de páncreas sano. Los hallazgos, publicados en Optica, demuestran que la ablación por resonancia de colágeno puede distinguir y eliminar tejido maligno con una precisión excepcional. Los investigadores también probaron longitudes de onda no resonantes (1 y 3 micras) y confirmaron que estas no lograron la misma selectividad y eficiencia, lo que subraya la importancia de un ajuste preciso de la longitud de onda.

El mecanismo de administración del sistema se basa en una innovadora fibra antirresonante de núcleo hueco, desarrollada por el equipo con sede en Singapur, con un diámetro exterior inferior a 400 micras y mínimas pérdidas por flexión. Esta fibra puede administrar energía láser en las capas más profundas del cuerpo y puede recubrirse con una funda de poliimida de grado médico y tapones de zafiro para mejorar la biocompatibilidad y prevenir roturas. En conjunto, estas características hacen que la tecnología sea adecuada para procedimientos mínimamente invasivos o endoscópicos dirigidos a tumores pancreáticos ricos en colágeno.

Este método láser podría revolucionar el tratamiento tumoral al reducir el trauma quirúrgico, preservar la función pancreática y ofrecer una alternativa más segura y precisa a las terapias de ablación convencionales. Los investigadores están optimizando los parámetros del láser e integrando la tomografía de coherencia óptica para permitir la obtención de imágenes y la ablación simultáneas durante los procedimientos. Se realizarán estudios exhaustivos de seguridad biológica y ensayos clínicos para evaluar el rendimiento y la viabilidad en aplicaciones quirúrgicas reales.

“Nuestro trabajo podría conducir a una nueva estrategia mínimamente invasiva para la ablación eficiente del PDAC, preservando al mismo tiempo el páncreas sano”, afirmó Houkun Liang, profesor de la Universidad de Sichuan y autor principal del estudio. “Esto podría reducir considerablemente las complicaciones quirúrgicas, preservar la función orgánica normal y, lo que es más importante, proporcionar una referencia para el tratamiento de otros tumores ricos en biomoléculas específicas, lo que abre una nueva vía para futuros tratamientos oncológicos mínimamente invasivos y de precisión”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Sichuan
Universidad Tecnológica de Nanyang


Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Head Rest
Medifa 61114_3
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el nuevo marco unificado podría mejorar la comprensión del caos biológico de la sepsis y otras enfermedades potencialmente mortales (Fotografía cortesía de 123RF)

Marco unificado establece nuevo estándar para la medicina de precisión en sepsis y cuidados intensivos

Durante décadas, el progreso en el tratamiento de enfermedades críticas como la sepsis, el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) y los traumatismos se ha visto limitado... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.