Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Marco unificado establece nuevo estándar para la medicina de precisión en sepsis y cuidados intensivos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Oct 2025

Durante décadas, el progreso en el tratamiento de enfermedades críticas como la sepsis, el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) y los traumatismos se ha visto limitado por un importante desafío: el sistema inmunitario de cada paciente responde de forma diferente. Más...

Esta heterogeneidad biológica ha dificultado el diseño de terapias eficaces o la predicción de resultados. Ahora, dos nuevos estudios internacionales a gran escala han proporcionado un marco biológico unificado para clasificar a los pacientes críticos en subtipos inmunitarios específicos, allanando el camino para una verdadera medicina de precisión en cuidados intensivos.

El primer estudio, dirigido por la Universidad de Malta (UM, Msida, Malta), utilizó la transcriptómica sanguínea, una técnica que mide la actividad genética en tiempo real, para analizar datos de más de 1.800 pacientes con sepsis. El equipo creó un modelo de clasificación armonizado que identificó tres subtipos transcriptómicos de consenso (STC) de sepsis, cada uno definido por características moleculares únicas vinculadas a la inflamación, la coagulación y los estados inmunitarios antivirales. De manera importante, un nuevo análisis mostró que los pacientes con un subtipo de STC se vieron perjudicados por el uso de corticosteroides, un fármaco antiinflamatorio comúnmente recetado.

En el segundo estudio, realizado por el consorcio internacional SUBSPACE, los investigadores analizaron más de 7.000 muestras de pacientes de 37 cohortes a nivel mundial. Se introdujo un marco complementario de desregulación inmunitaria que mapea el comportamiento de las células inmunitarias mieloides y linfoides en enfermedades críticas. Sorprendentemente, se encontraron patrones similares de disregulación no solo en la sepsis, sino también en pacientes con SDRA, traumatismos y quemaduras, lo que revela mecanismos biológicos compartidos en diferentes afecciones críticas y sienta las bases para terapias de precisión aplicables a múltiples enfermedades.

En conjunto, estos estudios, publicados en Nature Medicine, establecen un punto de referencia global para futuros ensayos clínicos, permitiendo a investigadores y profesionales clínicos identificar qué pacientes podrían beneficiarse (o verse perjudicados) con tratamientos específicos. Los hallazgos subrayan la necesidad urgente de abandonar los enfoques generalizados y avanzar hacia estrategias terapéuticas guiadas biológicamente en los cuidados intensivos.

Estos avances podrían transformar la atención hospitalaria al permitir que los médicos personalicen los tratamientos según el perfil inmunitario único de cada paciente, mejorando las tasas de supervivencia y reduciendo las complicaciones. La investigación también proporciona una hoja de ruta para diseñar futuros estudios clínicos centrados en las vías biológicas subyacentes de las enfermedades críticas, en lugar de centrarse únicamente en los síntomas. Actualmente se está trabajando para traducir estos hallazgos en herramientas de cabecera que permitan la rápida elaboración de perfiles de pacientes y la optimización de la terapia.

"Ver la publicación simultánea de estos dos estudios es un momento histórico. Representan una sinergia. Juntos, proporcionan evidencia irrefutable de que este enfoque multidisciplinario basado en datos es el futuro de los cuidados críticos", afirmó el Dr. Brendon Scicluna, investigador principal del Laboratorio de Inmunología Traslacional e Infecciones de la Universidad de Malta. "Estos estudios son un ejemplo contundente de lo que sucede cuando se combina la experiencia clínica con la inmunobiología y el perfil molecular".

Enlaces relacionados:
UM


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: la arteria carótida es el vaso sanguíneo que suministra sangre rica en oxígeno al cerebro (Fotografía cortesía de Bruce Blaus/Wikimedia Commons)

Tratamiento quirúrgico de la estenosis grave de la arteria carótida beneficia la barrera hematoencefálica

La estenosis de la arteria carótida se produce cuando depósitos grasos o calcificados estrechan las carótidas, los principales vasos que suministran sangre rica en oxígeno al cerebro.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.