Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Perlas microscópicas radiactivas podrían tratar a pacientes con cáncer de riñón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Oct 2025

El cáncer de riñón se produce cuando las células renales se vuelven malignas y comienzan a crecer de forma descontrolada, lo que a menudo limita las opciones de tratamiento cuando la cirugía no es viable. Más...

Muchos pacientes no son candidatos a cirugía debido a su edad avanzada o a problemas de salud subyacentes, y la enfermedad suele mostrar resistencia a la quimioterapia y a la radioterapia convencional. Ahora, los investigadores están probando un nuevo enfoque que administra radiación dirigida de forma interna, con el potencial de mejorar los resultados en pacientes con pocas alternativas terapéuticas.

Investigadores del Instituto de Investigación del Centro de Ciencias de la Salud de London (LHSCRI, London, Ontario, Canadá) han iniciado un ensayo clínico de fase II con microesferas radiactivas insertadas directamente en los vasos sanguíneos que irrigan los tumores renales. El tratamiento emplea microesferas de vidrio TheraSphere, diminutas esferas de vidrio que contienen itrio (Y-90) radiactivo, para administrar radiación interna concentrada a los tejidos cancerosos. Este método ataca los tumores desde el interior del cuerpo, minimizando el daño a los órganos circundantes y preservando la función renal.

El estudio de fase II incluirá hasta 16 pacientes con cáncer renal localizado que no son aptos para cirugía. El ensayo analizará la respuesta tumoral, la progresión de la enfermedad y la eficacia general del tratamiento. Las microesferas, ya aprobadas como tratamiento estándar para el cáncer de hígado, están siendo reutilizadas para el carcinoma de células renales a fin de determinar si se puede lograr un éxito similar en esta nueva aplicación.

Las proyecciones iniciales indican que las microesferas radiactivas pueden administrar una dosis de radiación hasta diez veces superior a la de los tratamientos externos, lo que aumenta la probabilidad de destruir las células cancerosas. Al enfocar la radiación directamente en el torrente sanguíneo del tumor, la terapia busca preservar el tejido sano y reducir los efectos secundarios. Los resultados determinarán la viabilidad de ampliar el estudio a un estudio multicéntrico de fase II más amplio para validar su eficacia en poblaciones de pacientes más amplias.

Los investigadores esperan que este trabajo conduzca a un tratamiento no quirúrgico viable para el cáncer de riñón, mejorando los resultados de los pacientes y reduciendo la dependencia de la diálisis al preservar la función renal. De demostrar su eficacia, este enfoque podría redefinir las aplicaciones de la radioterapia interna más allá del cáncer de hígado y abrir nuevas vías para la radioterapia dirigida en otros tumores sólidos.

“Esperamos que estas microesferas puedan administrar una cantidad de radiación diez veces mayor que la radiación externa”, dijo el Dr. Derek Cool, científico asociado del LHSCRI. “Al dirigir la terapia directamente al tumor, creemos que podemos evitar daños a los órganos circundantes y, al mismo tiempo, administrar una dosis de radiación increíblemente potente con un mayor potencial de destrucción de células cancerosas”.

Enlaces relacionados:
LHSCRI


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el duodenoscopio esterilizable DEC ya está disponible en Estados Unidos (Foto cortesía de PENTAX Medical)

Un revolucionario duodenoscopio reutilizable introduce la esterilización en 68 minutos

La contaminación cruzada durante los procedimientos endoscópicos ha sido un desafío constante para los profesionales sanitarios, lo que supone riesgos tanto para los pacientes como... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.