Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

17 nov 2025 - 20 nov 2025

Importante estudio analiza las endoscopias que no logran detectar el cáncer de esófago

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Nov 2025

El esófago de Barrett, la única afección precancerosa conocida del adenocarcinoma esofágico, se desarrolla cuando el reflujo ácido crónico daña la mucosa esofágica. Más...

Las endoscopias se utilizan habitualmente para controlar a estos pacientes y detectar lesiones precancerosas o cancerosas. Sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que incluso este procedimiento de referencia puede, en ocasiones, pasar por alto la enfermedad en su fase inicial.

El estudio, realizado en el Centro Oncológico de la Universidad de Colorado (Aurora, CO, EUA), descubrió que casi uno de cada cuatro cánceres de esófago puede pasar desapercibido durante una endoscopia inicial. Los hallazgos, aceptados para su publicación en Clinical Gastroenterology and Hepatology, subrayan la urgente necesidad de mejorar los estándares de detección y los indicadores de calidad de las exploraciones endoscópicas.

El estudio analizó datos de 15.178 personas con diagnóstico reciente de esófago de Barrett entre 2006 y 2020 en Finlandia y Suecia. Los investigadores hallaron que el 22 % de los cánceres fueron clasificados como cánceres esofágicos posteriores a la endoscopia (CEPE), diagnosticados entre 30 días y un año después de una endoscopia negativa. Un 18 % adicional se detectó dentro de los 30 días posteriores al examen inicial, y el 60 % apareció más de un año después. Los hospitales con mayores tasas de detección inicial presentaron significativamente menos cánceres pasados por alto, lo que indica que la variabilidad en la calidad del examen desempeña un papel importante en la precisión diagnóstica.

Los investigadores también identificaron varias razones por las que algunos cánceres no se detectaron, entre ellas la falta de cumplimiento constante del protocolo de biopsias de Seattle, un tiempo de inspección insuficiente del segmento de Barrett y la dificultad para reconocer lesiones sutiles o planas. Señalan además que los cánceres de progresión rápida pueden seguir sin detectarse, incluso en exámenes de alta calidad.

El estudio propone establecer puntos de referencia de calidad para la endoscopia superior, similares a la tasa de detección de adenomas utilizada en la colonoscopia, con el fin de medir la eficacia con la que los médicos detectan cambios esofágicos tempranos. Los investigadores destacan que las exploraciones de alta calidad implican el uso de técnicas de imagen avanzadas, protocolos de biopsia estructurados y un tiempo de examen suficiente para cada caso.

“Nuestros hallazgos resaltan la importancia de un examen endoscópico de alta calidad para los pacientes cuando se les diagnostica esófago de Barrett, lo que incluye utilizar el mejor endoscopio disponible, dedicar el tiempo adecuado a inspeccionar el segmento de Barrett y garantizar que tomemos muestras utilizando un protocolo de biopsia estructurado”, dijo Sachin Wani, MD, miembro del Centro Oncológico de la Universidad de Colorado y autor principal de la investigación.

Enlaces relacionados:
Centro Oncológico de la Universidad de Colorado


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Neonatal Ventilator Simulation Device
Disposable Infant Test Lung
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.