Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Los balones recubiertos de fármacos pueden reemplazar a los stents incluso en arterias más grandes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Nov 2025

Las arterias estrechas o bloqueadas representan una importante carga para la salud mundial y, cuando el flujo sanguíneo se ve comprometido, suelen provocar infartos, insuficiencia cardíaca o accidentes cerebrovasculares. Más...

La angioplastia con balón tradicional puede reabrir los vasos, pero a menudo resulta en reestenosis, mientras que los stents dejan implantes metálicos permanentes que conllevan riesgos a largo plazo. Una alternativa mínimamente invasiva ha demostrado un excelente rendimiento en vasos de mayor tamaño, ofreciendo a los médicos una opción adicional para el tratamiento de la enfermedad coronaria.

Investigadores de la Universidad del Sarre (Sarre, Alemania) lideraron un amplio estudio internacional que validó el uso de balones recubiertos de fármacos (DCB, por sus siglas en inglés) en arterias de más de 2,75 mm de diámetro. La tecnología de los DCB, desarrollada originalmente hace dos décadas, administra un fármaco antiproliferativo en la pared vascular durante la inflación del balón, lo que reduce la probabilidad de que el tejido vuelva a crecer y cause un nuevo estrechamiento. A diferencia de los stents, los DCB no dejan ningún implante permanente.

En el estudio multicéntrico SELUTION DeNovo, realizado con más de 3.300 pacientes, los investigadores encontraron que los DCB ofrecieron resultados a un año comparables a los de los stents liberadores de fármacos de última generación en arterias coronarias de mayor tamaño. La incidencia de eventos clínicos graves, como infarto de miocardio, muerte súbita cardíaca o reintervención, fue similar en ambos grupos. La evidencia publicada en The Lancet y el European Heart Journal ya había demostrado el sólido desempeño de los DCB en vasos coronarios más pequeños, y el nuevo estudio amplía significativamente su aplicabilidad.

Los datos también ofrecen un contexto importante para el estudio chino Rec-Cagefree I, que previamente había sugerido un rendimiento inferior de los DCB en estenosis de vasos grandes. Los resultados actualizados a tres años indican que las diferencias en la composición química del recubrimiento del fármaco y en los perfiles de retención del mismo probablemente expliquen los resultados inconsistentes. Según los investigadores, el recubrimiento utilizado en el ensayo Rec-Cagefree I no mantuvo la presencia del fármaco en la pared vascular el tiempo suficiente para prevenir la reestenosis de forma fiable.

Los hallazgos refuerzan el movimiento global hacia estrategias intervencionistas que minimicen los implantes permanentes, reduciendo así los riesgos a medio y largo plazo asociados a los stents. Para algunos pacientes, combinar stents cortos con terapia DCB dirigida puede seguir siendo el enfoque óptimo, especialmente en casos de enfermedad coronaria compleja. Los ensayos internacionales en curso continúan evaluando la terapia con DCB en diversos grupos de pacientes y tipos de lesiones.

“Además de comparar diferentes tecnologías para el tratamiento de la enfermedad coronaria, mi equipo y yo nos centramos en desarrollar nuevas estrategias adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente”, afirmó el profesor Bruno Scheller, de la Universidad del Sarre. “Para muchos pacientes, la combinación de stents liberadores de fármacos y balones recubiertos de fármacos (DCB) seguirá siendo la mejor opción. Los DCB nos permiten evitar stents de gran longitud, que pueden suponer riesgos significativos para los pacientes a medio y largo plazo”.

Enlaces relacionados:
Saarland University


Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
Pressure Guidewire
SavvyWire
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la administración mínimamente invasiva de tejidos cardíacos modificados restaura la función cardíaca en ratas con infarto de miocardio crónico (P Li et al., Acta Biomaterialia (2025). doi.org/10.1016/j.actbio.2025.08.057)

Parche de células madre cura suavemente corazones dañados sin cirugía a corazón abierto

La insuficiencia cardíaca suele desarrollarse después de que un infarto destruye el músculo cardíaco, privado de oxígeno, dejando tejido cicatricial que no puede latir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.