Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Listas de verificación de seguridad quirúrgica reducen la mortalidad postoperatoria

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Jul 2019
De acuerdo con un estudio nuevo, la implementación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS; Ginebra, Suiza) de la lista de verificación de seguridad quirúrgica lleva a una reducción del 37,2% en las tasas de mortalidad postoperatoria (POMR) de los pacientes hospitalizados.

Investigadores de la Universidad de Birmingham (UB; Reino Unido) realizaron un estudio retrospectivo de 16 años de las POMR (de 1998 a 2014) en Inglaterra utilizando datos de la Estadística de Episodios de Hospitales del Reino Unido y del conjunto de datos de la Oficina de Estadísticas Nacionales (HES-ONS). Más...
Los resultados mostraron una tendencia general a la baja en las POMR a lo largo de los años, con una reducción relativa de más del 30% en todas las especialidades, excepto oncología colorrectal, cardiología, otorrinolaringología y cirugía plástica. La mayor disminución se observó en los dos años anteriores a la implementación de la lista de verificación de seguridad quirúrgica de la OMS en 2008.

Durante el período de estudio, hubo una reducción absoluta de las POMR de 0,71% por año, tras lo cual el ritmo anual de disminución se redujo. Durante los períodos de implementación y posterior a la implementación, 10 de las 14 especialidades tuvieron una reducción relativa de las POMR superior al 5%; las POMR se mantuvieron estables en cirugía plástica y cardíaca y aumentaron en obstetricia y otorrinolaringología. Las mayores reducciones se produjeron en la cirugía esofagogástrica (68,8%) y mamaria (69,3%). El estudio fue publicado el 25 de junio de 2019 en la revista British Journal of Surgery.

“Las mejoras en las tasas de mortalidad postoperatoria en Escocia e Inglaterra se podrían replicar en países de ingresos bajos y medios, pero se necesita con urgencia la inversión para identificar e implementar estrategias exitosas que mejoren la seguridad quirúrgica, incluida la lista de verificación de la OMS, que es un complemento importante para hacer que la cirugía sea más segura”, concluyó el autor principal, Dmitri Nepogodiev, MBChB, del Instituto Nacional de Investigación de la Salud de la UB. “Se ha demostrado que la lista de verificación reduce las POMR a nivel de paciente individual, pero esta es la primera evidencia de su potencial para mejorar los resultados a nivel nacional”.

La lista de verificación de seguridad quirúrgica de la OMS es una lista de 19 elementos que identifica tres fases quirúrgicas distintas, cada una correspondiente a un período específico en el flujo normal de trabajo: antes de la inducción de la anestesia, antes de la incisión inicial y antes de que el paciente abandone el centro de operaciones. En cada fase, un “coordinador de lista de verificación” debe confirmar que el equipo quirúrgico completó las tareas enumeradas antes de continuar con el procedimiento. La lista de verificación fue diseñada para garantizar de manera sistemática y eficiente que todas las condiciones sean óptimas para la seguridad del paciente, que todo el personal sea identificable y responsable, y que los errores en la identidad del paciente, el sitio y el tipo de procedimiento se eviten por completo.

Enlace relacionado:
Organización Mundial de la Salud
Universidad de Birmingham



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Knee Arthroscopy Holder
Reison 10-353 XL
New
Patient Monitor
IntelliVue MP5SC
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.