Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the HospiMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Rigel Medical - Seaward

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.
08 jun 2023 - 10 jun 2023

Monitoreo continuo no invasivo de hemoglobina ayuda a los médicos a controlar mejor sangrado perioperatorio

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Mar 2023
Print article
Imagen: Masimo Root con SpHb (Fotografía cortesía de Masimo)
Imagen: Masimo Root con SpHb (Fotografía cortesía de Masimo)

La Sociedad Europea de Anestesiología y Cuidados Intensivos (ESAIC, Bruselas, Bélgica) ha actualizado sus directrices para el manejo perioperatorio de la sangre las cuales enfatizan la importancia de la monitorización continua y no invasiva de la hemoglobina (Hb) para ayudar a los médicos a controlar el sangrado perioperatorio. Al hacer referencia a estudios que utilizan tecnologías como Masimo SpHb de Masimo (Irvine, CA, EUA), las directrices señalan que "el uso de métodos no invasivos de monitoreo de Hb puede ser un método práctico para monitorear la concentración de Hb continuamente y sin acumular pérdidas de sangre adicionales."

La ESAIC, que revisa sus pautas de manejo perioperatorio de la sangre una vez cada cinco años, ha publicado sus hallazgos actualizados basados en su revisión sistemática de investigaciones publicadas entre 2015 y 2021. Señaló que el manejo del sangrado durante la cirugía es complejo e “involucra múltiples herramientas y estrategias de evaluación para garantizar cuidado óptimo del paciente”, las pautas cubren varias modalidades, disciplinas, escenarios y poblaciones de pacientes, incluida la forma en que el monitoreo continuo y no invasivo de la hemoglobina puede mejorar significativamente el manejo de la sangre.

Las directrices actualizadas de ESAIC señalan un gran inconveniente en el uso de analizadores de gases en sangre y muestreo de sangre invasivo para medir la hemoglobina durante la cirugía: "las mediciones individuales tomadas en diferentes puntos de tiempo pueden no representar valores precisos". También señalan que el exceso de muestras de sangre puede provocar una pérdida de sangre iatrogénica y anemia adquirida en el hospital. El monitoreo de hemoglobina no invasivo no puede reemplazar el muestreo de sangre invasivo, pero proporciona un "método práctico para monitorear la concentración de Hb continuamente y sin acumular pérdidas de sangre adicionales". Las directrices también señalan su importancia "para el análisis de tendencias y para monitorear cambios además de las concentraciones de Hb medidas en laboratorio durante los intervalos entre el muestreo de sangre invasivo y las mediciones de Hb". Las pautas continúan: "Tener acceso a mediciones continuas de las concentraciones de Hb ofrece la detección oportuna de cambios en las concentraciones de Hb y el ajuste, si es necesario, en el entorno clínico". Además, las pautas señalan que cuando se esperan u ocurren hemorragias graves y cambios de volumen, "se puede considerar el monitoreo continuo no invasivo de hemoglobina para análisis de tendencias y para reducir el muestreo de sangre para la medición invasiva de laboratorio de la concentración de hemoglobina, especialmente en niños".

El Masimo SpHb utiliza múltiples longitudes de onda de luz para monitorear continuamente los cambios en la tendencia de hemoglobina entre muestras de sangre invasivas en tiempo real. Esta tecnología avanzada ha demostrado ser beneficiosa en los programas de manejo de sangre de los pacientes, mejorando los resultados en cirugías de pérdida de sangre alta y baja, como la disminución de la cantidad de pacientes que requieren transfusiones alogénicas, la reducción de las unidades totales de glóbulos rojos transfundidos por paciente y la disminución del tiempo hasta la transfusión, la reducción de costos y la disminución de la mortalidad de los pacientes dentro de los 30 y 90 días posteriores a la cirugía en un 33 % y un 29 %, respectivamente, cuando se combina con un algoritmo de terapia de fluidos dirigido por objetivos usando Masimo PVi.

“Las mediciones de hemoglobina no invasivas ahora representan el estándar de atención en muchos escenarios clínicos”, dijo el profesor Kai Zacharowski, ex presidente de la ESAIC y autor principal de las directrices. “Con su inclusión en las últimas directrices de sangrado perioperatorio, esperamos que más anestesiólogos de todo el mundo incorporen esta tecnología en su práctica diaria para ayudar a mejorar el manejo general de la sangre del paciente”.

“Con las mediciones de laboratorio, e incluso con las pruebas de hemoglobina en el punto de atención junto a la cama, los resultados son intermitentes, pueden ocurrir errores de muestreo y realizar estas pruebas puede ser distractivo durante casos complejos y mientras se atiende a pacientes en estado crítico”, agregó el Dr. William C. Wilson, director médico, Masimo. “La monitorización con SpHb brinda visibilidad en tiempo real de los niveles de hemoglobina a lo largo de toda la atención y tiene las ventajas del análisis de tendencias, así como la reducción de la carga de trabajo y la demora, lo que permite a los médicos ajustar el manejo de la sangre y observar los resultados simultáneamente”.

Enlaces relacionados:
Masimo
ESAIC

Proveedor de oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
New
CT Injector Syringe
MDT CT Injector Syringe
New
Abdominal Stent Graft Platform
Ovation iX
New
Silver Supplier
Patient Simulator
PatSim 200

Print article
FIME - Informa

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Tatuaje electrónico en el pecho cuenta con mejoras importantes en el monitoreo del corazón (Fotografía cortesía de UT)

Tatuaje electrónico para el pecho que monitorea de forma continua y móvil el corazón podría detectar enfermedades cardiovasculares más temprano

La mayoría de las dolencias relacionadas con el corazón son insidiosa de naturaleza y dañan la salud de forma silenciosa y desapercibida. El monitoreo en el hogar continuo y móvil... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
La resistencia a los antibióticos puede ser el resultado de malas prácticas de higiene en hospitales (Fotografía cortesía de Pexels)

Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas

Los antibióticos tienen la capacidad de salvar vidas y hacer posible gran parte de la medicina moderna. Sin embargo, las bacterias pueden desarrollar una resistencia que no permita que los anti... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más

Negocios

ver canal
Imagen: Sistema de administración de insulina EOPatch (Fotografía cortesía de EOFlow)

Medtronic adquiere el fabricante de parches de insulina portátiles EOFlow

Medtronic plc (Dublín, Irlanda) ha firmado una serie de acuerdos definitivos para la adquisición de EOFlow Co. Ltd. (Seongnam, Corea del Sur), que fabrica el dispositivo EOPatch, un dispositivo... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.