Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Colaboración de investigación sobre marcadores de metilación

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Oct 2006
Epigenomics (Frankfurt, Alemania), una compañía de diagnóstico molecular que desarrolla pruebas de metilación del ADN, ha hecho una colaboración de investigación con la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA). Más...
Según los términos del acuerdo, Epigenomics y el Programa de Imagenología Molecular de Stanford determinarán los beneficios potenciales para el uso de marcadores de metilación de ADN e imagenología molecular para detectar el cáncer colorrectal.

La metilación de ADN ocurre en patrones diferentes en las células de los mamíferos y con frecuencia difiere en los tejidos sanos y los enfermos. Los cambios en esos patrones han sido identificados como marcadores para enfermedades como el cáncer y para predecir la respuesta al tratamiento con drogas. La presencia de metilación es responsable de controlar la actividad de los genes apagándolos. Midiendo los patrones de metilación, se puede detectar un cambio en la actividad del gen que podría disparar el cáncer.

La tomografía de emisión de positrones (TEP) es una técnica de imagenología tridimensional para el cáncer que usa un trazador que es captado por la mayoría de las células pero es retenido por el tejido canceroso. La mayoría de los exámenes TEP son realizadas como FDG-PET usando 18F fluorodeoxiglucosa como el trazador.

"Los exámenes FDG-PET tienen una sensibilidad de aproximadamente 85% y una especificidad de 71% para el diagnóstico inicial y estratificación de los pacientes con cáncer colorrectal, mientras que nuestro marcador de metilación de ADN tiene sensibilidad entre 50% y 65% y una especificidad del 95% en la misma localización”, dijo la Dra. Cathy Lofton-Day de Epigenomics. "Por lo tanto nos gustaría averiguar si la combinación de ambos métodos incrementará, o no, la sensibilidad y la especificidad de la detección del cáncer colorrectal. El estudio también nos ayudará a identificar escenarios potenciales nuevos para usos clínicos de nuestra tecnología”.




Enlaces relationados:
Epigenomics
Stanford University

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Radial Artery Compression Device
TR Band
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los investigadores han impreso con éxito en 3D islotes humanos funcionales utilizando una nueva biotinta (foto cortesía Asthana A, et al. (2025); Front. Bioeng. Biotechnol. doi: 10.3389/fbioe.2025.1518665)

Islotes humanos funcionales impresos en 3D podrían transformar el tratamiento de la diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario destruye las células productoras de insulina en el páncreas, lo que obliga a los pacientes a recurrir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.