Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




El tratamiento personalizado guiará la futura terapéutica oncológica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Aug 2012
Se observa un avance en los tratamientos oncológicos personalizados y orientados a objetivos y al mismo tiempo los reguladores están aprobando tratamientos que ofrecen beneficios significativos a un sector restringido de la población. Más...
Estos son los últimos hallazgos de GBI Research (Londres, Reino Unido), líder global en provisión de servicios de inteligencia empresarial.

Se espera que el lanzamiento de una nueva línea de moléculas en fase III de desarrollo programado durante los seis años siguientes incremente la supervivencia libre de progresión, lo que significaría una promesa de mejor calidad de vida para muchos pacientes de cáncer. También se espera que las moléculas resuelvan la seguridad y necesidades insatisfechas de varios tratamientos de cáncer de mama, ovarios, cervical, de pulmón de células no pequeñas y linfoma no Hodgkin (NHL). Si bien las opciones terapéuticas ofrecidas por estos medicamentos en desarrollo y dirigidos a una porción restringida de la población son costosas, se espera que la población dedicada los adopte rápidamente.

Por ejemplo la aprobación de crizotinib, desarrollado por Pfizer (Nueva York, NY, EUA), utilizado para el tratamiento de apenas el 5% de la población total de pacientes de NSCLC y el cambio en la cobertura de cetuximab de la población de pacientes con cáncer colorrectal (de cada paciente a pacientes de v-Ki-RAS2 homólogo del oncogén viral del sarcoma de la rata Kirsten (KRAS)) indica un cambio de enfoque hacia un tratamiento de cáncer más personalizado.

La cartera de medicamentos en desarrollo incluye inhibidores de la proteína cinasa, anticuerpos monoclonales y vacunas, con un total de 1198 moléculas en fase de investigación. El inhibidor de la proteína cinasa tiene el número más alto de moléculas en desarrollo que representa el 42% de la cartera oncológica, con 194 moléculas de anticuerpos monoclonales en desarrollo y 63 moléculas para vacunas en diferentes etapas de desarrollo. Una de las clases principales en desarrollo son los inhibidores de la proteína cinasa, debido al papel que desempeñan en ayudar a las células cancerosas a evadir los límites fisiológicos normales de crecimiento y supervivencia de las mismas.

Los anticuerpos monoclonales como el bevacizumab (Avastin), cetuximab, rituximab y trastuzumab (Herceptin) también representan una clase principal de medicamentos del sector oncológico. Son más seguros y eficaces que las opciones de tratamiento convencionales de quimioterapia y están dirigidos a satisfacer las necesidades desatendidas de los pacientes de cáncer en estadio avanzado con un éxito comprobado en la mejora de la supervivencia y calidad de vida. El número de anticuerpos monoclonales de la cartera de medicamentos en desarrollo para el tratamiento de cáncer ha aumentado en la última década, impulsado por su propio éxito que al mismo tiempo le permite acceder a un precio preferencial.

Según las predicciones de GBI Research los nuevos tratamientos generarán ingresos en el sector de tratamiento oncológico que en 2018 alcanzará los USD 2979 millones, a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de 11,3% durante el período 2012-2018.

EnlaceS relacionados:

GBI Research

Pfizer




Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
New
Thoracolumbar & Sacropelvic System
Ennovate TLSP
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: las herramientas de ECG con IA pueden ayudar a los médicos a identificar problemas cardíacos de forma temprana en las mujeres que planean tener hijos (foto cortesía de Mayo Clinic)

Herramientas de ECG con IA identifican la debilidad cardíaca en mujeres antes del embarazo

Cada año, algunas madres fallecen por problemas cardíacos después del parto, y muchas de estas muertes son prevenibles. La detección de debilidad cardíaca antes del embarazo podría ser crucial para identificar... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.