Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Riñón “universal” compatible con cualquier grupo sanguíneo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Nov 2025

La incompatibilidad de grupos sanguíneos ha sido durante mucho tiempo uno de los mayores obstáculos en los trasplantes de órganos, obligando a miles de pacientes, en particular aquellos con sangre tipo O, a esperar años por donantes compatibles. Más...

En un logro histórico, científicos han convertido con éxito un riñón del grupo sanguíneo A al grupo universal O y lo han trasplantado a un receptor humano. Este avance, logrado mediante el uso de enzimas especiales, podría ayudar a reducir los tiempos de espera para trasplantes y disminuir el riesgo de rechazo de órganos en todo el mundo.

La investigación sobre este tema comenzó a principios de la década de 2010, cuando científicos de la Universidad de Columbia Británica (UBC; Vancouver, Columbia Británica, Canadá) se centraron en el desarrollo de sangre universal para donantes mediante la eliminación de las moléculas de azúcar que definen los grupos sanguíneos. Estos mismos azúcares, o antígenos, también recubren los vasos sanguíneos de los órganos y desencadenan ataques del sistema inmunitario cuando hay incompatibilidad durante el trasplante. Los pacientes con grupo sanguíneo O, que representan más de la mitad de las listas de espera para trasplante de riñón, solo pueden recibir órganos de donantes tipo O, lo que suele implicar esperas de hasta cuatro años adicionales y un mayor riesgo de mortalidad.

El descubrimiento clave del equipo de la UBC en 2019 de dos enzimas altamente eficientes capaces de eliminar los azúcares que definen el grupo sanguíneo A marcó un punto de inflexión. Estas enzimas funcionan como tijeras moleculares, eliminando con precisión las "etiquetas" antigénicas que identifican el grupo sanguíneo A, revelando así el grupo sanguíneo universal O subyacente. El resultado es un órgano que puede ser aceptado por receptores de cualquier tipo sanguíneo sin desencadenar una respuesta inmunitaria agresiva.

Para probar esto en un modelo humano, el equipo de investigación realizó el primer trasplante en humanos de un riñón modificado enzimáticamente a un receptor con muerte cerebral, con el consentimiento de su familia. Los hallazgos, publicados en Nature Biomedical Engineering, muestran que durante dos días el órgano funcionó sin signos de rechazo hiperagudo, la rápida reacción inmunitaria que normalmente destruye los órganos incompatibles en cuestión de minutos. Al tercer día, solo se detectó una actividad inmunitaria leve, lo que indicó que el órgano comenzaba a mostrar signos de tolerancia.

Los métodos tradicionales para superar la incompatibilidad de grupo sanguíneo se basan en suprimir el sistema inmunitario del receptor o eliminar los anticuerpos durante varios días, lo que generalmente requiere órganos de donantes vivos El método desarrollado por la UBC adopta un enfoque inverso: modificar el órgano en lugar del paciente, lo que permite realizar trasplantes más rápidos y reducir las complicaciones.

Esta tecnología basada en enzimas también se ha aplicado con éxito a la sangre y a los pulmones, donde estos órganos y los riñones fueron convertidos fuera del cuerpo. El estudio en humanos realizado en 2023 confirmó que el mismo método puede utilizarse de manera segura dentro del sistema inmunitario humano, proporcionando una prueba de concepto fundamental. El siguiente paso es obtener la aprobación regulatoria para ensayos clínicos, con esfuerzos en marcha para avanzar la tecnología tanto en trasplantes de órganos como en la producción de sangre de donante universal.

“Es la primera vez que vemos esto aplicado en un modelo humano”, dijo el Dr. Stephen Withers, profesor emérito de química de la UBC, quien codirigió el desarrollo de la enzima. “Nos brinda información invaluable sobre cómo mejorar los resultados a largo plazo”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Columbia Británica


Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Emergency Ventilator
Shangrila935
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el dispositivo de neuroevacuación Artemis (Fotografía cortesía de Penumbra)

La cirugía endoscópica mínimamente invasiva mejora los resultados en casos de ictus grave

La hemorragia intracerebral, un tipo de accidente cerebrovascular causado por sangrado en las zonas profundas del cerebro, sigue siendo una de las emergencias neurológicas más difíciles... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.