Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

06 ago 2025 - 08 ago 2025
19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Nuevo método podría reemplazar la cirugía laparoscópica para hernia inguinal en mujeres

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Jul 2025

La reparación de hernia inguinal es el procedimiento quirúrgico general más común en el mundo. Más...

Si bien las hernias inguinales son más frecuentes en hombres, las mujeres enfrentan un mayor riesgo de complicaciones derivadas de esta afección. En países de ingresos bajos y medios, muchas mujeres que necesitan cirugía de hernia no tienen acceso a la laparoscopia (cirugía mínimamente invasiva), que es el estándar de atención en entornos con altos recursos.

La disponibilidad limitada de herramientas quirúrgicas avanzadas en estas regiones hace esencial desarrollar alternativas efectivas. Ahora, un nuevo método quirúrgico que utiliza cirugía abierta ha demostrado ser prometedor en el tratamiento eficaz de hernias femorales e inguinales, lo cual es significativo dado que casi el 45 % de las mujeres estudiadas presentaban hernias femorales, las cuales se asocian a un mayor riesgo de complicaciones.

Investigadores del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) realizaron un ensayo clínico aleatorizado para evaluar este método quirúrgico alternativo. El estudio se llevó a cabo en dos hospitales públicos de Uganda e involucró a 200 mujeres sometidas a cirugía de hernia inguinal. Se realizó un seguimiento de las participantes dos semanas después y un año después. El ensayo tuvo como objetivo evaluar la viabilidad de este método de cirugía abierta en entornos donde las opciones laparoscópicas no son fáciles de conseguir.

Los hallazgos, publicados en JAMA Surgery, revelaron que el nuevo método fue eficaz en el tratamiento de los dos tipos principales de hernias inguinales y podría constituir una alternativa viable donde se carece de herramientas quirúrgicas avanzadas. Los investigadores destacaron el potencial del método para mejorar la atención de millones de mujeres en todo el mundo, especialmente en áreas desatendidas.

Para confirmar la eficacia a largo plazo, planean continuar el seguimiento de las participantes del ensayo durante cinco años. Además, el método será comparado con otros enfoques quirúrgicos, tanto abiertos como laparoscópicos, con el fin de perfeccionar las estrategias de tratamiento y mejorar el acceso global a una atención quirúrgica segura.

"Las mujeres con hernias inguinales pueden sufrir complicaciones graves e incluso mortales, por lo que necesitan acceso a métodos quirúrgicos eficaces", afirmó Jenny Löfgren, última autora del artículo. "El nuevo método podría convertirse en una herramienta valiosa para mejorar la atención de millones de mujeres".


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
New
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un esofagram de bario cronometrado es una prueba de rayos X especializada utilizada para evaluar los trastornos motores esofágicos (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo enfoque mejora la precisión diagnóstica de los trastornos de la motilidad esofágica

Los trastornos de la motilidad esofágica son afecciones en las que los músculos del esófago no funcionan correctamente, lo que a menudo provoca dificultad para tragar. Diagnosticar estos trastornos puede... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.