Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian extirpar amígdalas y apéndice con infarto cardiaco temprano

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Jul 2011
La extirpación quirúrgica del apéndice y las amígdalas antes de los 20 años de edad están asociadas con un riesgo mayor de infarto agudo del miocardio (IMA) prematuro, según un nuevo estudio. Más...


Investigadores del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) realizaron un estudio de cohorte cruzada entre todos los residentes suecos nacidos entre 1955 y 1970, usando un registro nacional para identificar todas las apendicectomías y amigdalotomías. Por cada paciente que se sometió a apendicectomía y amigdalotomía, los investigadores seleccionaron aleatoriamente cinco controles sin historia de la respectiva operación, pareados en sexo, edad, y condado de residencia. Los participantes fueron seguidos para IMA fatal y no fatal durante un promedio de 23,5 años. Debido a que los tejidos del apéndice y las amígdalas tienen una función reducida después de la adolescencia, los análisis primarios fueron restringidos a individuos de menos de 20 años en el momento de la cirugía (54.449 apendicectomías y 27.284 amigdalotomías).

Los investigadores encontraron que las operaciones antes de los 20 años de edad estaban asociadas con un riesgo aumentado de IMA (417 y 216 eventos en las series de datos de apendicectomía y amigdalotomía, respectivamente), con HRs ajustados de 1,33 para la apendicectomía y 1,44 para la amigdalotomía. Esta asociación fue graduada, con el riesgo más alto entre aquellos que se sometieron a ambos procedimientos, y generalmente similar entre hombres y mujeres. La apendicectomía y la amigdalotomía realizadas a los 20 años de edad o más no estuvieron asociadas con el riesgo de IMA. El estudio fue publicado en la edición temprana en-línea del 1 de Junio de 2011 en la revista European Heart Journal.

“Dada la fuerte evidencia biológica y epidemiológica asociando la inflamación con la enfermedad arterial coronaria, se puede anticipar que la remoción de las amígdalas y el apéndice con sus efectos posteriores sobre la inmunidad, también pueden tener un efecto a largo plazo sobre la enfermedad coronaria”, dijo el autor principal Imre Janszky, MD, PhD, del departamento de ciencias de la salud pública. “Sin embargo, éramos conscientes de que no hay estudios evaluando los efectos potenciales de la apendicectomía o la amigdalotomía sobre la ateroesclerosis o el riesgo de enfermedad coronaria”.

El apéndice y las amígdalas son órganos linfoides secundarios cuya remoción puede afectar varios aspectos de la actividad inmune, incluyendo producción disminuida de inmunogloblulinas. La amigdalitis recurrente y la apendicitis, causada por infección, son las razones usuales para su extirpación. Los estudios han demostrado que la extirpación estaba asociada con efectos moderados a largo plazo sobre el sistema inmune y alteraciones en el riesgo para algunas enfermedades autoinmunes. Los investigadores también anotaron que la ateroesclerosis, la patofisiología subyacente del IMA, es ampliamente considerada como un proceso inflamatorio.

Enlace relacionado:
Karolinska Institute




Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Mobile X-Ray System
K4W
New
LED Surgical Lamp
ACEMST35/57
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un esofagram de bario cronometrado es una prueba de rayos X especializada utilizada para evaluar los trastornos motores esofágicos (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo enfoque mejora la precisión diagnóstica de los trastornos de la motilidad esofágica

Los trastornos de la motilidad esofágica son afecciones en las que los músculos del esófago no funcionan correctamente, lo que a menudo provoca dificultad para tragar. Diagnosticar estos trastornos puede... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.