Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Odontólogos colocan más amalgamas que composites de resinas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Aug 2011
A pesar de las mejoras en la tecnología de composites, los odontólogos en los Estados Unidos están colocando más restauraciones de amalgama que resinas, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Red de Investigaciones de Práctica Dental, una colaboración de odontólogos practicantes que participan en investigación en la Universidad de Alabama (UAB; Birmingham, EUA), analizaron los reportes de 182 odontólogos estadounidenses, 5.599 sobre manejo de caries en los dientes posteriores. Más...
Un cuestionario incluyó la edad del odontólogo, el sexo, la carga de trabajo del consultorio, el tipo de práctica, y el número de años desde la graduación. Cuando los pacientes que habían suministrado el consentimiento informado para participar en la investigación buscaron tratamiento para una superficie con caries no restaurada anteriormente, el investigador practicante registró al paciente y las características del diente.

En total, los odontólogos usaron amalgama para 3.028 de esas restauraciones, y resina en otras 2.571. El practicante y las características de la práctica (años desde la graduación y tipo de práctica), características del paciente (sexo, raza, edad, y estado de aseguramiento dental), y características de la lesión (localización del diente y superficie, profundidad de la lesión preoperatoria y post-operatoria) se asociaron todos con el tipo de material restaurador usado. Los investigadores no recolectaron datos sobre las 930 restauraciones que los odontólogos hicieron en oro, ionómero de vidrio (GI), o cualquier otro diferente de resina y amalgama.

Sorprendentemente, los odontólogos más viejos tuvieron más probabilidad de colocar resina, aunque tenían más probabilidad de haber asistido a una escuela dental donde este enfoque era menos enfatizado. Los odontólogos que se graduaron en los últimos cinco años colocaron amalgama en 61% de las lesiones que trataron. Según los investigadores, una explicación puede ser que los odontólogos más jóvenes tienen más probabilidad de estar en prácticas de grupo más grandes donde trabajan asalariados, en vez de pago por servicio. En las prácticas grandes de grupo (cuatro odontólogos o más), el 79% de las restauraciones fueron con amalgama. El estudio fue publicado en la edición de Junio de 2011 del Journal of the American Dental Association.

“Las características de las resinas las hacen preferibles sobre la amalgama, los cuales han proporcionado un servicio valioso pero creemos que ahora debe considerarse desactualizadas para el uso en la odontología operatoria”, dijo el autor principal Sonia Makhija, DDS, MPH, profesora asistente de odontología de la UAB. “Pensaba que la mayoría de las personas estaban usando resinas; es sorprendente que tanta gente esté usando amalgamas”.

La controversia de la amalgama dental se refiere a las visiones conflictivas sobre el uso de la amalgama como un material de relleno, principalmente porque contiene el elemento mercurio. La preocupación se centra en los efectos de toxicidad o alergia sobre la salud, la cual puede estar asociada con la exposición constante al mercurio, aunque el mercurio liberado por la amalgama es muy bajo. Actualmente la amalgama dental está aprobada para el uso en la mayoría de los países, aunque Noruega, Dinamarca, y Suecia son excepciones notables. Los odontólogos que defienden el uso de la amalgama señalan que es durable, barata, y fácil de usar. En promedio, los compuestos de resina duran solo la mitad del tiempo que la amalgama dental, aunque estudios más recientes los encuentran comparables a la amalgama en durabilidad; las preocupaciones han aumentado acerca de los efectos de alteración endocrina (en particular, imitando los estrógenos) de los compuestos químicos plásticos como el bisfenol, un compuesto usado en las resinas.

Enlaces relacionados:

Dental Practice-Based Research Network

University of Alabama


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un esofagram de bario cronometrado es una prueba de rayos X especializada utilizada para evaluar los trastornos motores esofágicos (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo enfoque mejora la precisión diagnóstica de los trastornos de la motilidad esofágica

Los trastornos de la motilidad esofágica son afecciones en las que los músculos del esófago no funcionan correctamente, lo que a menudo provoca dificultad para tragar. Diagnosticar estos trastornos puede... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.