Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Drenaje de orina puede no ser necesario post nefrectomía parcial

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2011
Pacientes selectos pueden no necesitar un drenaje perirrenal para prevenir la acumulación de orina (urinoma) después de una nefrectomía parcial, según un nuevo estudio.

Investigadores del Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering (MSKCC; Nueva York, NY, EUA) revisaron una base de datos de cirugía e identificaron 512 nefrectomías parciales abiertas para tumores corticales renales superficiales, realizadas usando una técnica estandarizada por un solo cirujano entre Enero de 2005 y Mayo de 2009. Más...
El grupo de estudio incluyó 75 pacientes evaluables (edad media 64 años, 56,8% hombres) que no tenían un dren colocado. Los datos clínicos, la información quirúrgica, el tipo histológico, y las complicaciones post-operatorias en los primeros 90 días del procedimiento usando el sistema Clavien modificado fueron incluidos en el análisis.

Los resultados mostraron que el tamaño medio del tumor fue de dos centímetros, y más del 70% eran malignos. Un total de 38 pacientes (50,7%) se sometieron a pinzamiento de la arteria renal e isquemia fría con un tiempo medio de pinza de 30 minutos. La tasa total de complicaciones fue de 13,3% (10 pacientes); en cuatro pacientes (5,3%) las complicaciones estuvieron relacionadas con una ausencia de drenaje, e incluyeron una pérdida urinaria grado I, una colección perirrenal grado II, un urinoma grado III que requirió drenaje percutáneo, y una pérdida urinaria grado III con urosepsis, respectivamente. El estudio fue publicado en la edición temprana en línea del 17 de junio de 2011 de la revista Journal of Urology.

“En candidatos adecuados, no drenar es una cosa prudente y segura para hacer y puede disminuir la incomodidad del paciente, disminuir la oportunidad de una infección nosocomial inducida por el drenaje, o la complicación de un fragmento de drenaje retenido después de la extirpación”, dijo el autor sénior, el cirujano urológico oncológico Paul Russo, MD. “Los urinomas tardíos puede ocurrir, si se coloca o no un dren post operatorio inmediato, y por lo tanto la atención vigilante del cuidado post operatorio se requiere aún después de la nefrectomía parcial”.

Las pérdidas urinarias y los urinomas son el resultando de la interrupción del sistema de recolección urinario a cualquier nivel desde el cáliz hasta la uretra. Los urinomas pueden inicialmente estar clínicamente ocultos y pueden manifestarse con complicaciones retrasadas como hidronefrosis, íleo paralítico, desequilibrio electrolítico, y formación de abscesos.

Memorial Sloan-Kettering Cancer Center >> www.mskcc.org


Enlace relacionado:

Memorial Sloan-Kettering Cancer Center



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un esofagram de bario cronometrado es una prueba de rayos X especializada utilizada para evaluar los trastornos motores esofágicos (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo enfoque mejora la precisión diagnóstica de los trastornos de la motilidad esofágica

Los trastornos de la motilidad esofágica son afecciones en las que los músculos del esófago no funcionan correctamente, lo que a menudo provoca dificultad para tragar. Diagnosticar estos trastornos puede... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.