Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Láser de femtosegundo ofrece cirugía refractiva de córnea sin colgajo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Oct 2011
Una técnica láser mínimamente invasiva permite la corrección de los errores de refracción creando un lentículo dentro de la córnea intacta, el cual luego se extrae por medio de una incisión pequeña. Más...


La técnica de corrección de sonrisa ReLEx para errores de refracción requiere una incisión de superficie 80% más pequeña en la córnea superior, el corte lateral de colgajo, y una incisión lamelar 30% más pequeña sobre la superficie de corte de la tapa. Como resultado, la estabilidad biomecánica de las capas superiores vitales de la córnea se mantienen intactas por largo tiempo, resultando en una operación suave, mínimamente invasiva. Y con ruptura mínima de las vías nerviosas, la técnica resulta en una ocurrencia más baja del síndrome del ojo seco, que es un efecto secundario de los procedimientos láser. El rango de tratamiento en dioptrías (D) de la técnica es -0,5-10,00 D (esfera), 0-5,00 D (cilindro), y -0,75-10,00 D (equivalente esférico).

Un láser de femtosegundo único, el VisuMax de Carl Zeiss Meditec (Jena, Alemania) es usado para cortar (en vez de destruir) el tejido dentro de la córnea intacta, resultando en un procedimiento que es más independiente de las condiciones ambientales intraoperativas. Con el lentículo y el acceso creado en un solo paso de tratamiento, se ha mejorado la previsibilidad, lo que es beneficioso para valores de refracción altos de hasta -10 dioptrías. Debido a que la corrección refractiva completa se hace usando el VisuMax, el paciente no tiene que ser movido a otro sistema laser, y los médicos también se benefician de tiempos de tratamiento más cortos, puesto que crear los lentículos toma solo un poco más que una incisión de colgajo simple.

“El método de tratamiento mínimamente invasivo de sonrisa, ReLEx, está liderando y tiene el potencial de anunciar un cambio de paradigma en la cirugía refractiva láser”, dijo Ludwin Monz, PhD, MBA, presidente y director ejecutivo de Carl Zeiss Meditec. “Carl Zeiss así establece otro hito en la cirugía refractiva de córnea”.

La extracción de lentículo de femtosegundo es una nueva forma de cirugía ocular refractiva que crea un lentículo para remoción y un colgajo de córnea. Usan un láser de femtosegundo único comparado con dos láseres usados en keratomilesius in situ ayudado por láser (LASIK)—para cortar una capa en forma de lente (el lentículo) desde dentro de la córnea y darle forma hasta lograr visión mejorada del paciente. La cirugía es reversible en muchos casos, ayudando a aquellos que desarrollan hipermetropía o presbicia a medida que envejecen.

Enlace relacionado:

Carl Zeiss Meditec



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Thoracolumbar & Sacropelvic System
Ennovate TLSP
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un enfoque basado en la mecanodetección ofrece una vía potencial para el tratamiento de la fibrosis cardíaca (foto cortesía de Adobe Stock)

Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular

La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.