Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tratamiento médico es mejor que stenting cerebral para prevenir la apoplejía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Nov 2011
Los pacientes en riesgo alto para una segunda apoplejía que recibieron tratamiento médico intensivo tuvieron menos apoplejías y muertes que los que recibieron angioplastia transluminal percutánea y stenting (PTAS) además del tratamiento médico, según un nuevo estudio.

Investigadores del Centro Médico Case de los Hospitales Universitarios (HU) (Cleveland, OH, EUA), la Universidad Médica de Carolina del Sur (Charleston, EUA), y otras instituciones asignaron aleatoriamente pacientes que sufrieron un ataque isquémico transitorio (AIT) o apoplejía atribuida a estenosis en una arteria intracraneal mayor a manejo médico agresivo solo, o a manejo médico agresivo más PTAS. Más...
El punto final primario fue la apoplejía o la muerte en los primeros 30 días después del enrolamiento, o un procedimiento de revascularización para la lesión calificada durante el periodo de seguimiento, o apoplejía en el territorio de la arteria calificada, después de los 30 días.

El enrolamiento en el estudio fue detenido después de que 451 pacientes se sometieron a la aleatorización, debido a que la tasa de apoplejía o muerte a los 30 días fue del 14,7% en el grupo PTAS, en comparación con el 5,8% en el grupo de manejo médico. Más allá de los 30 días, la apoplejía en el mismo territorio ocurrió en 13 pacientes en cada grupo. Actualmente, la duración media del seguimiento es de un año. La probabilidad de la ocurrencia de un evento de punto final primario en el tiempo difirió significativamente entre los dos grupos de tratamiento, con unas tasas al año del punto final primario de 20% en el grupo PTAS y 12,2% en el grupo de manejo médico. Los resultados fueron publicados temprano en línea el 15 de septiembre de 2011 en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

“Por ahora, estamos encantados de que el efecto de un plan de cuidado agresivo del paciente para manejar sus factores de riesgo y hacer cambios del estilo de vida para vivir más sanamente ha demostrado un impacto significado en prevenir la apoplejía, y este impacto es significativo en apenas un mes”, dijo la autora principal, la profesora de neurología, Cathy Sila, MD, directora del centro cerebrovascular y apoplejía en el Instituto Neurológico de UH. “Pienso que este es un logro mayor. La apoplejía o ataque isquémico transitorio es el disparo de advertencia sobre la proa y necesitamos entrar en el modo de batalla inmediatamente”.

Una apoplejía, anteriormente conocida médicamente como un accidente cerebrovascular (ACV), es la pérdida de la función cerebral rápidamente debido a la alteración en la suplencia de sangre al cerebro. Esto puede ser debido a isquemia causada por trombosis o embolismo pulmonar, o como un resultado de hemorragia intracraneal. Consecuentemente, el área afectada del cerebro es incapaz de funcionar, lo cual puede producir una incapacidad para mover una o más extremidades en un lado del cuerpo, incapacidad para entender o hablar, o una incapacidad para ver un lado del campo visual.

Enlaces relacionados:

University Hospitals (UH) Case Medical Center

Medical University of South Carolina



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Half Apron
Demi
New
Head Rest
Medifa 61114_3
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un esofagram de bario cronometrado es una prueba de rayos X especializada utilizada para evaluar los trastornos motores esofágicos (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo enfoque mejora la precisión diagnóstica de los trastornos de la motilidad esofágica

Los trastornos de la motilidad esofágica son afecciones en las que los músculos del esófago no funcionan correctamente, lo que a menudo provoca dificultad para tragar. Diagnosticar estos trastornos puede... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.