Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Procedimiento quirúrgico de bypass falla en reducir riesgo de recurrencia de apoplejía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Dec 2011
Los procedimientos quirúrgicos destinados a puentear las arterias bloqueadas que suplen de sangre al cerebro no disminuyen la tasa de apoplejía posterior después de dos años en personas que anteriormente tenían una apoplejía menor, de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (UNC; Chapel Hill, EUA) y otros 48 centros clínicos y 18 centros de tomografía de emisión de positrones (TEP) en los Estados Unidos y Canadá realizaron el ensayo de tratamiento clínico, aleatorio, de grupo paralelo, Estudio de Cirugía de Oclusión de la Arteria Carótida (COSS) de 2002 a 2010 para probar la hipótesis de que la cirugía de bypass intracraneal-extracraneal (EC-IC), adicionada a la terapia médica, reduce la apoplejía isquémica posterior en pacientes con oclusión arterial carótida interna ateroesclerótica sintomática (AICAO) que habían experimentado recientemente un ataque isquémico transitorio (AIT). Más...
De los 195 pacientes, 97 fueron asignados aleatoriamente para recibir cirugía y 98 sin cirugía; la terapia anti-trombótica y la intervención de factor de riesgo fueron recomendadas para todos los pacientes.

El estudio fue terminado temprano por su inutilidad. Las tasas a los dos años de seguimiento para el punto final primario—una combinación de toda la apoplejía y muerte desde la cirugía los 30 primeros días después de la cirugía y apoplejía isquémica ipsilateral en los 2 primeros años después de la asignación aleatoria—fueron de 21% para el grupo quirúrgico y 22,7% para el grupo no quirúrgico, una diferencia de 1,7%. Las tasas a los treinta días para apoplejía isquémica ipsilateral fueron 14,4% en el grupo quirúrgico y 2% en el grupo no quirúrgico, una diferencia de 12,4%. El estudio fue publicado en la edición del 9 de noviembre de 2011 de la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

“Este estudio realmente nos ha probado que si puede lograr más flujo sanguíneo para ese lado del cerebro en personas con riesgo muy alto, realmente puede reducir su riesgo de tener otra apoplejía”, dijo el autor principal, el profesor de neurología William Powers, MD. “El truco ahora es averiguar cómo hacerlo con un procedimiento que no conlleve un riesgo alto de apoplejía en sí mismo que niegue el beneficio. Y esa es la cuestión real: si esos procedimientos relacionados con catéter serán efectivos o no en hacer eso”.

El propósito del bypass EC-IC es aumentar el flujo sanguíneo cerebral. Este procedimiento implica la conexión de la arteria temporal superficial (ATS), o un conducto venoso, a una rama de la arteria cerebral media (ACM). El bypass EC-IC ha estado disponible como un tratamiento potencial para la apoplejía durante los últimos 30 años; durante este tiempo, el procedimiento y sus indicaciones se han sometido a escrutinio intenso y reevaluación como una terapia legitima, produciendo controversia entre los neurocirujanos y los neurólogos. El procedimiento ha sido considerado como un gran logro técnico, y otras veces como una falla terapéutica.

Enlace relacionado:
University of North Carolina




Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
New
Pressure Guidewire
SavvyWire
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un esofagram de bario cronometrado es una prueba de rayos X especializada utilizada para evaluar los trastornos motores esofágicos (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo enfoque mejora la precisión diagnóstica de los trastornos de la motilidad esofágica

Los trastornos de la motilidad esofágica son afecciones en las que los músculos del esófago no funcionan correctamente, lo que a menudo provoca dificultad para tragar. Diagnosticar estos trastornos puede... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.