Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Demorar pinzamiento del cordón umbilical mejora niveles de hierro

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Jan 2012
Un nuevo estudio ha encontrado que los niveles de hierro en los bebés recién nacidos sanos son mejorados a los cuatro meses si se espera al menos tres minutos antes del pinzamiento del cordón umbilical. Más...


Investigadores de la Universidad Uppsala (Suecia) y la Universidad Umeå (Suecia), realizaron un ensayo controlado aleatorizado incluyendo 400 bebés a término nacidos después de un embarazo de bajo riesgo, para examinar los efectos del pinzamiento retrasado del cordón sobre los niveles de hierro de los bebes en un hospital de condado en Suecia. Los bebés fueron asignados aleatoriamente para pinzamiento retrasado de cordón umbilical (más de tres minutos después del nacimiento) o pinzamiento temprano (menos de 10 segundos después del nacimiento). Las principales medidas de resultado fueron la hemoglobina y el estado del hierro a los cuatro meses de edad, con la estimación de poder basada en los niveles séricos de ferritina. Los resultados secundarios incluyeron anemia neonatal, síntomas respiratorios tempranos, policitemia, y necesidad de fototerapia.

Los resultados mostraron que los bebés no demostraron diferencias significativas en la concentración de hemoglobina entre los grupos, pero los bebes sometidos a pinzamiento retrasado del cordón tuvieron una concentración media de ferritina más alta y una prevalencia menor de deficiencia de hierro. Respecto a los resultados secundarios, el grupo de pinzamiento retrasado del cordón tuvo menor prevalencia de anemia neonatal a los dos días de edad. No hubo diferencias significativas entre los grupos en síntomas respiratorios post natales, policitemia, o hiperbilirrubinemia que requiere fototerapia. El estudio fue publicado en la edición del 15 de Noviembre de 2011 de la revista BMJ.

“Como la deficiencia de hierro en los bebés aun sin anemia se ha asociado con desarrollo alterado, el pinzamiento retrasado del cordón parece beneficiar a los bebés a término aun en regiones con una prevalencia, relativamente baja, de anemia por deficiencia de hierro”, concluyeron el autor principal, el neonatólogo Ola Andersson, MD, de la Universidad de Uppsala y colegas.

Los estudios fisiológicos han demostrado que hay una transferencia de la placenta de aproximadamente 80 ml de sangre en un minuto después del nacimiento, alcanzando aproximadamente 100 ml a los tres minutos después del nacimiento. Esos volúmenes adicionales de sangre pueden suplir el hierro adicional por 40 mg/kg a 50 mg/kg de peso corporal. Cuando este hierro extra es añadido a los aproximadamente 75 mg/kg de hierro corporal con los que nace un bebé a término, la cantidad total de hierro puede alcanzar 115 mg/kg a 125 mg/kg del peso corporal, cual puede ayudar a prevenir la deficiencia de hierro durante el primer año de vida. Por otro lado, también hay evidencia para sugerir que el pinzamiento retrasado del cordón umbilical y el corte puede poner a los recién nacidos en un riesgo más alto de policitemia, hiperbilirrubinemia, y otras alteraciones neonatales.

Enlaces relacionados:

Uppsala University

Umeå University



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un esofagram de bario cronometrado es una prueba de rayos X especializada utilizada para evaluar los trastornos motores esofágicos (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo enfoque mejora la precisión diagnóstica de los trastornos de la motilidad esofágica

Los trastornos de la motilidad esofágica son afecciones en las que los músculos del esófago no funcionan correctamente, lo que a menudo provoca dificultad para tragar. Diagnosticar estos trastornos puede... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.