Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología para monitorizar tratamiento del aneurisma cerebral

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Jan 2012
Un método que es potencialmente menos invasivo y más exacto para monitorizar los aneurismas cerebrales también es lo suficientemente simple para que los pacientes lo usen en el hogar para una monitorización frecuente.

Investigadores de la Universidad Columbia Británica (UBC; Vancouver, Canadá) desarrollaron la nueva técnica inalámbrica de monitorización para aneurismas cerebrales usando fibras de embolización Guglielmi Detachable Coil (GDC) implantadas como sensores resonantes de radiofrecuencia (RF) que detectan la entrada de sangre. Más...
Cuando la sangre fluye a un aneurisma con fibra implantada, la capacitancia parasítica de la fibra se modifica debido a la diferencia en la permisividad entre la entre la sangre y los tejidos que crecen alrededor de la fibra, resultando en un cambio en la frecuencia resonante de la fibra.

Las resonancias de las fibras semejantes a GDC, de platino, integradas en los modelos de aneurismas demostraron generar respuestas promedio de 224-819 MHz/mL a la solución salina inyectadas en ellas en los modelos de laboratorio. La demostración preliminar indica un primer paso posible hacia realizar monitorización remota, a largo plazo, no invasiva, y costo-efectiva de los aneurismas cerebrales tratados con embolización GDC. El estudio fue publicado, antes de impresión, el 15 de Octubre de 2011, en la revista Biosensors and Bioelectronics.

“Este es un método completamente nuevo para monitorizar la embolización cerebral y nuestras pruebas en el laboratorio han sido muy exitosas”, dijo el autor principal Kenichi Takahata, PhD, un profesor asistente en el departamento de ingeniería eléctrica y de sistemas. “Como un médico de detección temprana, lo que estamos proponiendo puede ser realizadas por los pacientes en casa de manera continua. Anticipamos tener un prototipo en dos a tres años”.

Actualmente, la única manera de chequear si una embolización está funcionando todavía es exponer a los pacientes a dosis altas de rayos-x para una tomografía computarizada (TC) o angiografía, un procedimiento invasivo que incluye usar catéteres para inyectar los colorantes necesarios para resaltar las arterias cerebrales. Ambos métodos evitan chequeos frecuentes de los pacientes.

Enlace relacionado:
University of British Columbia



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Mobile X-Ray System
K4W
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un esofagram de bario cronometrado es una prueba de rayos X especializada utilizada para evaluar los trastornos motores esofágicos (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo enfoque mejora la precisión diagnóstica de los trastornos de la motilidad esofágica

Los trastornos de la motilidad esofágica son afecciones en las que los músculos del esófago no funcionan correctamente, lo que a menudo provoca dificultad para tragar. Diagnosticar estos trastornos puede... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.