Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Diseño ayudado por computador avanza reconstrucción mamaria

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Jan 2012
El diseño ayudado por computador (CAD) puede ser usado para producir moldes precisos de la mama sana de la paciente antes de los procedimientos de reconstrucción tisular, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT; Brisbane, Australia), el Politécnico de Singapur (Singapur), y otras instituciones, emplearon exámenes láser para crear una representación digital exacta de las mamas y los tejidos circundantes. Más...
El modelo obtenido fue usado para fabricar un molde personalizado que luego fue empleado por el cirujano como una plantilla intraoperatoria durante toda la reconstrucción tisular autóloga libre de colgajo de la mama extirpada debido al cáncer. La técnica hasta ahora ha sido usada exitosamente en tres operaciones de reconstrucción tisular del seno.

También se logró un modelo sólido de seno con los datos visualizados y procesados digitalmente para la fabricación de plataformas tridimensionales (3D) biodegradables personalizadas en la cual el propio tejido de la paciente puede crecer, usando un algoritmo genérico novedoso para crear la porosidad requerida dentro del modelo sólido. Puesto que la plataforma es biodegradable, desaparecerá en dos a tres años. Por otro lado, los implantes de silicona (el material más común usado en la reconstrucción mamaria), permanecen por siempre y pueden causar problemas a largo plazo, como la encapsulación fibrosa. El estudio fue publicado en la edición de Septiembre de 2011 de la revista Biofabrication.

“Cuando piensa en el volumen de un seno, recrear esto con tejido removido conformado aleatoriamente, de otra parte en el cuerpo de un paciente, es muy difícil. Normalmente a las pacientes hay que hacerles dos o tres operaciones para permitirle al cirujano corregir y lograr la forma correcta”, dijo el autor principal Prof. Dietmar Hutmacher, PhD, de la QUT. “Con la plataforma usted puede lograr la forma correcta desde el principio, usando una cantidad pequeña de tejido – aproxi9madamente un centímetro cúbico – del paciente”.

Para formar las plataformas en 3D, los investigadores usaron mallas volumétricas tetraédricas para crear intermedios, usando métodos establecidos y un paquete de software de análisis de modelación de elemento finito (EF) común. Para el segundo paso, se diseñó y empleó un algoritmo para crear los puntales de un espesor dado alrededor de cada longitud de la arista de todos los tetraedros, uniendo en sus intersecciones para crear un modelo a prueba de agua con puntales de tamaño finito. Los triángulos formados recientemente son conectados para formar superficies internas de seis puntales sólidos en forma de prismas, con las caras tetraédricas triangulares formando las superficies externas. De esta manera, los puntales crecen desde las caras internas, así que la forma externa se preserva. Esos pasos se repiten para todos los elementos individuales, resultando en una arquitectura porosa de puntal interconectado.


Enlaces relacionados:

Queensland University of Technology

Singapore Polytechnic


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un esofagram de bario cronometrado es una prueba de rayos X especializada utilizada para evaluar los trastornos motores esofágicos (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo enfoque mejora la precisión diagnóstica de los trastornos de la motilidad esofágica

Los trastornos de la motilidad esofágica son afecciones en las que los músculos del esófago no funcionan correctamente, lo que a menudo provoca dificultad para tragar. Diagnosticar estos trastornos puede... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.