Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Novedoso método de reconstrucción craneal reduce daño cerebral

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Mar 2014
Un método más seguro para reemplazar el hueso craneal removido después de la cirugía cerebral produce menos complicaciones que la restauración estándar, según un nuevo estudio. Más...


Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA) ha desarrollado una técnica multidisciplinaria para la reconstrucción craneal secundaria, el procedimiento usado para restaurar la pieza del cráneo removida para acomodar la inflamación cerebral causada por una lesión cerebral, infección, tumor, o apoplejía. El periodo de tiempo entre la remoción y el reemplazo hace que el cuero cabelludo se adhiera a la capa externa del cerebro; cuando se retira el cuero cabelludo en preparación para la reconstrucción secundaria, el paciente frecuentemente está en riesgo de sangrado, convulsión, apoplejía, e infección. En algunos casos, el hueso reemplazado o el implante debe ser removido de nuevo.

El nuevo método, llamado craneoplastia de incrustación pericraneal, incluye retirar solo las tres capas superiores del cuerpo cabelludo de cinco capas, permitiendo intercalar el hueso o el implante entre las capas. Los investigadores dicen que esta innovación no solo previene la lesión cerebral, sino que también reduce el riesgo de infección suministrándole al hueso delicado o al implante acceso al suministro de sangre en el cuero cabelludo desde las capas superiores y las inferiores.

En el estudio, los investigadores revisaron 50 pacientes consecutivos, comprendiendo 46 craneoplastias usando el método de incrustación pericraneal, junto con 4 reconstrucciones de tejido blando temporal aisladas con líquido polimetil metacrilato (PMMA). De las 46 craneoplastias, solo un colgajo óseo autólogo desarrolló una infección profunda necesitando la remoción del colgajo óseo. A la fecha, ninguno de los implantes personalizados aloplásticos ha desarrollado alguna infección que requiera remoción. El estudio describiendo la técnica nueva fue publicado el 24 de enero de 2014, en la revista Journal of Neurosurgery.

“A todos se les ha enseñado durante 120 años a pelar completamente el cuero cabelludo”, dijo el autor principal, el cirujano cráneo-facial, Chad Gordon, DO, un profesor asistente de cirugía plástica y reconstructiva del JHU. “Pero al no perturbar el cerebro, conseguimos resultados mucho mejores. Esta es una manera más segura, más simple, de hacer una cirugía muy compleja”.

Idealmente, los cirujanos restablecen el cráneo en el procedimiento de reconstrucción craneal secundario usando la misma pieza de hueso removida durante la operación original, que es almacenada en un congelador entre las operaciones. En algunos casos, los cirujanos deben sustituir el hueso original con un implante personalizado hecho de PMMA, que se ha usado de forma segura desde los 1960.

Enlace relacionado:
Johns Hopkins University


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
New
Knee Arthroscopy Holder
Reison 10-353 XL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.