Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Investigadores desarrollan microrrobot quirúrgico que puede ver y corregir sus movimientos desde el interior

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Aug 2025

En microcirugía, lograr un movimiento preciso es esencial, ya que incluso desviaciones mínimas pueden comprometer los resultados para el paciente. Más...

Los instrumentos robóticos tradicionales enfrentan desafíos como las fuerzas del entorno, los temblores del cirujano y las limitaciones de los actuadores, como las vigas piezoeléctricas, que son propensas a la deriva y la histéresis sin corrección en tiempo real. La mayoría de los sistemas dependen de sensores externos o cámaras para proporcionar retroalimentación, pero estas adiciones aumentan el volumen y complican su uso en entornos mínimamente invasivos o confinados.

Los mecanismos flexibles, aunque prometedores por su compacidad y ausencia de holgura mecánica, aún dependen de una retroalimentación precisa para funcionar en entornos clínicos. Esto genera la necesidad de un sistema de retroalimentación interna compacto y de alta resolución que permita un control microrrobótico estable y autónomo. Ahora, los investigadores han desarrollado un sistema robótico compacto capaz de detectar y corregir su propio movimiento en tiempo real, logrando una precisión a nivel de micrómetros sin depender de infraestructura externa.

Investigadores del Imperial College de Londres y la Universidad de Glasgow han desarrollado el primer microrobot capaz de visualizar y corregir internamente su movimiento utilizando retroalimentación visual completamente integrada. La innovación, publicada en Microsystems & Nanoengineering, presenta un robot delta accionado por elementos piezoeléctricos, mejorado con una cámara endoscópica integrada y marcadores AprilTag para el seguimiento interno del movimiento. Inspirado en estructuras de origami y mecanismos delta, el robot presenta vigas piezoeléctricas incrustadas dentro de un marco compatible impreso en 3D.

Sustituye las juntas convencionales por elementos basados en flexión para garantizar un movimiento preciso y sin holgura en tres grados de libertad. Para la retroalimentación, se instala una cámara boroscopio en miniatura debajo de la plataforma para monitorear los marcadores fiduciales. Un sistema de control basado en PID procesa los datos visuales integrados para ajustar continuamente el movimiento y compensar perturbaciones como la gravedad, permitiendo que el robot siga de forma autónoma trayectorias programadas sin necesidad de sensores externos.

En pruebas experimentales, el robot demostró su capacidad para trazar trayectorias 3D intrincadas con alta repetibilidad y resistencia bajo cargas aplicadas. Alcanzó una precisión de movimiento cuadrática media de 7,5 μm, una precisión de 8,1 μm y una resolución de 10 μm. El sistema de bucle cerrado superó consistentemente las configuraciones de bucle abierto, especialmente bajo perturbaciones externas. Este diseño con regulación interna establece un nuevo referente al combinar sensores integrados, simplicidad de fabricación y adaptabilidad quirúrgica.

La plataforma muestra un gran potencial para aplicaciones mínimamente invasivas, como la navegación por catéter y la resección tisular láser. Las iteraciones futuras podrían incorporar cámaras de alta velocidad de fotogramas y seguimiento de profundidad avanzado para mejorar la capacidad de respuesta en el eje z. Su arquitectura escalable lo hace prometedor para procedimientos especializados como la endomicroscopía y la neurocirugía, marcando el inicio de una nueva era de microrrobótica fiable y autocorrectiva.

"Este desarrollo representa un cambio de paradigma en la microrrobótica", afirmó el Dr. Xu Chen, autor principal del estudio. "Nuestro enfoque permite que un microrrobot quirúrgico rastree y ajuste su propio movimiento sin depender de infraestructura externa. Al integrar la visión directamente en el robot, logramos mayor fiabilidad, portabilidad y precisión, características cruciales para aplicaciones médicas reales. Creemos que esta tecnología establece un nuevo estándar para las futuras herramientas quirúrgicas que deben operar de forma independiente dentro del cuerpo humano".


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un algoritmo de IA puede predecir problemas cardíacos importantes con años de antelación (foto cortesía de Adobe Stock)

La IA identifica defectos ocultos en válvulas cardíacas a partir del ECG

Las enfermedades de las válvulas cardíacas, que afectan a más de 41 millones de personas en todo el mundo, pueden provocar insuficiencia cardíaca, hospitalización e incluso la muerte. El diagnóstico temprano... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.