Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Estatinas pueden afectar recuperación quirúrgica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Jan 2017
La formulación de estatinas en el período perioperatorio temprano se asocia con una reducción de las complicaciones postoperatorias y la mortalidad, según un estudio nuevo.
 
Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF, EUA), la Universidad de Colorado (Boulder, EUA) y otras instituciones, realizaron un análisis de cohortes observacional y retrospectivo de 180.478 veteranos, de los Estados Unidos, que fueron admitidos en los hospitales del departamento de Asuntos Veteranos (VA) para cirugía no cardíaca electiva o emergente, entre 2005 y 2010. Más...
La cohorte total de estudio comprendió 96,486 cirugías, de las cuales, en el 37,8%, se hizo una formulación activa para las estatinas, siendo la simvastatina el medicamento, que se formuló con más frecuencia.
 
Los resultados mostraron que el uso de estatinas proporcionó un riesgo reducido en todas las complicaciones durante el proceso de recuperación, excepto en las categorías del sistema nervioso central (SNC) y de trombosis, observando la mayor reducción del riesgo en el área de complicaciones cardíacas. Además, después del ajuste por riesgo, otros medicamentos utilizados y posibles sesgos de selección, los investigadores encontraron que la mortalidad, a los 30 días, también se había reducido significativamente en el grupo expuesto a estatinas. El estudio fue publicado el 19 de diciembre de 2016, en la revista JAMA Internal Medicine.
 
“Aunque el efecto fue modesto, un paciente de más de 45 años con algunos factores de riesgo - nivel de colesterol límite, hipertensión - podría considerar discutir con su médico iniciar una terapia con estatinas antes de la cirugía”, dijo el profesor principal de anestesiología, Martin London, MD, de la UCSF. “Esperamos que la contribución principal de estos datos es proporcionar un poco más de impulso para conducir estudios aleatorios, a pesar de su complejidad y costo”.
 
Las estatinas reducen los niveles de colesterol al inhibir la enzima HMG-CoA reductasa, que desempeña un papel central en la producción de colesterol en el hígado. Los ensayos controlados aleatorios han demostrado que son más eficaces en aquellos con enfermedad cardiovascular (ECV), con un beneficio cuestionable en aquellos sin ECV previa pero con niveles elevados de colesterol. Se ha visto también, que las estatinas tienen propiedades inmunomoduladoras y periféricas anti-inflamatorias que son independientes de su acción hipolipemiante.

Enlaces relacionados:
 
 

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Measuring Rod
seca 233
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.