Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Software de planificación quirúrgica cardíaca simula flujo sanguíneo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Mar 2017
Una nueva técnica utiliza datos de imágenes y software de simulación especializada para predecir los resultados prospectivos de la cirugía cardíaca.
 
Bajo desarrollo en la Universidad de Stanford (CA, EUA), SimVascular es un software de código abierto que integra código personalizado para apoyar el tratamiento clínico y la investigación científica básica. Más...
SimVascular utiliza imágenes de resonancia magnética (RM) y de tomografía computarizada (TC) para construir un modelo anatómico tridimensional (3D) del corazón y luego simula el flujo sanguíneo del paciente utilizando herramientas avanzadas, para determinar las condiciones limítrofes fisiológicas y la interacción de la estructura con el fluido.
 
El software incluye un sistema eficiente de resolución de flujo de elementos finitos, Navier-Stokes, para las geometrías complejas, y ya se ha utilizado para crear modelos computacionales de anatomía cardiovascular y pulmonar humana normal y enferma, con condiciones concurrentes de entrada y salida para varios estados fisiológicos. El repositorio de modelos vasculares, un proyecto hermano de SimVascular, ayudará a simular la mecánica sólida y fluida cardiovascular y pulmonar, proporcionando soluciones de referencia espacialmente y temporalmente resueltas para investigadores académicos, gubernamentales e industriales, con el fin de verificar sus métodos computacionales.
 
“Cuando usted va a un hospital y le practican un examen con la máquina de resonancia magnética o con un escáner de TC, lo que a menudo se obtiene es una hermosa imagen de su anatomía”, dijo la profesora de pediatría y bioingeniería Alison Marsden, PhD, del Laboratorio Computacional de Biomecánica Cardiovascular en Stanford. “Pero, a menudo, no tenemos este cuadro detallado de cómo la sangre está fluyendo, recirculando y moviéndose a través de los vasos sanguíneos. Y tampoco podemos usar la imagenología para hacer predicciones”.
 
“Muchos cirujanos ahora usan un lápiz y un papel para esbozar su plan quirúrgico basado en las imágenes del paciente”, agregó la profesora Marsden. “Lo que estamos tratando de hacer es traer la pieza que falta de lo que son estos patrones detallados de flujo de sangre y lo que podría suceder si entramos y hacemos una intervención, Por ejemplo, abrir un vaso sanguíneo ocluido o colocar un injerto de bypass”.
 
 
 

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Shoulder System
Identity Shoulder System
New
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.