Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Implantes impresos en 3D mejoran integración de prótesis en amputados

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Jul 2017
Un nuevo estudio muestra que se pueden usar las tecnologías de impresión de fabricación aditiva (AM) tridimensional (3D) para personalizar las texturas y geometrías de la superficie de los implantes, para que coincidan con la anatomía específica de los amputados humanos.

Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, Chapel Hill, Estados Unidos) y de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NC State, Raleigh, EUA), realizaron un estudio para evaluar la fusión del haz de electrones (EBM) y la sinterización directa de láser de metal (DMLS) para la fabricación de implantes osteointegrados de titanio. Más...
Mientras que la EBM produce sólo un implante de textura gruesa, la DMLS puede crear una textura en la superficie fina o gruesa. Para el estudio, dos cohortes de ratas Sprague-Dawley recibieron implantes bilaterales de titanio en sus fémures distales, y se siguieron durante cuatro semanas.

Los primeros animales de la cohorte recibieron implantes EBM transcorticalmente en un fémur y un implante DMLS en el fémur contralateral. La segunda cohorte recibió implantes de DMLS (bien de textura fina o textura gruesa con el fin de imitar la EBM) en el canal intramedular de cada fémur. Los investigadores luego compararon los dos métodos de AM y la fuerza resultante de la integración ósea, el enclavamiento y el torque. Los resultados mostraron diferencias sustanciales entre los dos métodos, incluyendo la osteointegración y las propiedades de torsión, la fracción de volumen óseo (BV/TV) y el contacto hueso-implante (BIC).

Los investigadores descubrieron que la fuerza de fijación de los implantes de textura gruesa proporcionaba un enclavamiento superior, en relación con los implantes de textura fina, sin afectar la BV/TV o el BIC, en ambas cohortes de ratas. Los implantes EBM gruesos en el modelo transcortical demostraron un aumento del 85% en la remoción del torque en relación con los implantes con textura fina hechos con DMLS. Por otro lado, la carga de empuje en el modelo intramedular vio un aumento del 35% desde los implantes DMLS de textura fina a los gruesos. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2017 de la revista 3D Printing and Additive Manufacturing.

“Los implantes osteointegrados transfieren cargas del hueso nativo a una articulación sintética y también pueden funcionar transdérmicamente para proporcionar una conexión estable entre el esqueleto y las prótesis, eliminando muchos problemas asociados con las prótesis de las cuencas”, concluyeron el autor principal, Paul Weinhold, PhD, de la UNC., y colegas. “La fabricación aditiva proporciona un medio rentable para crear implantes específicos para los pacientes y permite texturas personalizadas para la integración con el hueso y otros tejidos. Debido a la resolución espacial, el DMLS puede producir superficies con una rugosidad comparable a la de la EBM. “

Las prótesis osteointegradas transcutáneas directas constituyen una alternativa emergente a las prótesis de sutura tradicionales que ofrecen una conexión estable y la eliminación de las lesiones dérmicas causadas por la interfase piel-cuenca. Los implantes osteointegrados también transfieren cargas del hueso nativo residual a una articulación sintética y de nuevo al hueso opuesto en los reemplazos totales de las articulaciones. Los implantes con AM proporcionan un medio rentable para personalizar la forma del implante para interactuar con la morfología ósea única del paciente y permitir la personalización de la textura de la superficie que se integra directamente con el hueso y otros tejidos.


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
New
Trocar
TAN RoTaLock Trocar
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.