Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Traspasos de anestesiólogos afectan resultados posquirúrgicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Mar 2018
Un nuevo estudio concluye que el traspaso completo de la anestesia intraoperatoria se asocia con un mayor riesgo de resultados postoperatorios adversos.

Investigadores de la Universidad de Ontario Occidental (UWO, Londres, Canadá), la Universidad de Toronto (Canadá) y otras instituciones, realizaron un estudio retrospectivo, basado en la población, en el que participaron 313.066 pacientes adultos de la provincia de Ontario, a quienes les practicaron una cirugía mayor, con una duración prevista de por lo menos dos horas y que requirió una estancia en el hospital de al menos una noche. Más...
Los investigadores compararon el traspaso intraoperatorio completo de la atención de anestesia a ningún traspaso, y el resultado principal fue una combinación de muerte, reingreso en el hospital o complicaciones postoperatorias importantes durante los 30 días siguientes.

Los resultados mostraron que el número de pacientes a quienes les realizaron cirugía con traspaso de la asistencia de anestesiología aumentó progresivamente cada año del estudio, alcanzando el 2,9% en 2015. En la muestra no ponderada, el resultado principal ocurrió en el 44% del grupo de traspaso completo, en comparación con el 29% del grupo sin traspaso. Después del ajuste, los traspasos completos se asociaron significativamente con un mayor riesgo de muerte por todas las causas y complicaciones mayores, pero no con el reingreso hospitalario dentro de los 30 días posteriores a la cirugía. El estudio fue publicado el 9 de enero de 2018 en la revista JAMA.

“Es una de las cosas más importantes que hacemos como anestesiólogos. Si ese tubo se suelta, entonces el paciente podría sufrir de falta de oxígeno y morir”, dijo el autor principal, Philip Jones, MD, de la UWO. “Si traspaso la atención de ese paciente y ese tubo de respiración se sale prematuramente, o al paciente no le va bien cuando se quita, y no he le he dicho al próximo anestesiólogo cómo me las arreglé para mover el dedo hacia la derecha, y de esta manera, lograr que el tubo entrara mejor, si ellos no tienen esa información, entonces es posible que no puedan volver a asegurar la vía aérea, si se pierde la vía aérea, se pueden generar muchas complicaciones”.

“Siempre hemos supuesto que, si hiciéramos un traspaso adecuado, el efecto sobre el paciente sería 'neutro para el cuidado', es posible que no haya un beneficio, pero probablemente no habrá un perjuicio para el paciente”, concluyó el Dr. Jones. “Desafortunadamente, lo que encontramos en un estudio muy grande es evidencia de daño. Hay evidencia de un aumento en las muertes relacionadas con esto, evidencia de complicaciones crecientes, y estas son complicaciones graves, no complicaciones menores”.

Un creciente cuerpo de literatura sugiere que hay algo acerca de los traspasos intraoperatorios que pueden estar poniendo a los pacientes en riesgo de daño. Se han sugerido varias hipótesis que incluyen trastornos prolongados de los signos vitales, administración tardía de antibióticos o sobrecarga de líquidos. Además, las consecuencias posteriores de las transferencias inadecuadas a los proveedores posoperatorios pueden poner a los pacientes en riesgo de resultados adversos.



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
New
Lateral Lumbar Interbody Spacer
CALIBER-L
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el apósito inteligente para heridas consiste en un hidrogel granular (foto cortesía de Apoorv Singh/ETH Zurich)

Vendaje inteligente reduce la inflamación y promueve la cicatrización

Las heridas crónicas, especialmente las causadas por diabetes o trastornos circulatorios, son un problema médico generalizado que sobrecarga los sistemas de salud. Los pacientes a menudo sufren lesiones... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.