Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Andamios en 3D mejoran las técnicas de reconstrucción de los pezones

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 May 2019
De acuerdo con un estudio nuevo, una combinación de andamios de biomaterial impresos tridimensionales (3D) y la siembra de células autólogas es el futuro de la reconstrucción mamaria.

Investigadores en la Universidad de Tecnología de Queensland (QUT; Australia), la Universidad de Queensland (UQ; Brisbane, Australia) y el Hospital Real Brisbane y de Mujeres (RBWH; Australia) realizaron una revisión de la literatura para estudiar la evolución de las técnicas de reconstrucción de los pezones y los protocolos actuales de ingeniería de tejidos y medicina regenerativa (TERM), desde los métodos quirúrgicos locales de colgajo de piel más establecidos hasta los métodos de ingeniería de tejidos modernos.

Luego exploraron diferentes conceptos de ingeniería tisular y cómo se podrían mejorar los resultados clínicos para las pacientes a quienes les realizan una reconstrucción del complejo pezón-areola (NAC, por sus siglas en inglés), especialmente el éxito estético, que se evalúa por la posición, la forma, la textura, la pigmentación y la proyección. Más...
Descubrieron que, a pesar de la gran cantidad de técnicas de colgajos y colgajos aumentados informados en la literatura, no ha surgido ningún estándar de oro y, hasta la fecha, ninguna técnica proporciona un método de reconstrucción del pezón consistente y confiable.

Por lo tanto, proponen una técnica novedosa, que utiliza una construcción de ingeniería tisular (TEC) impresa en 3D como un injerto autólogo para aumentar la reconstrucción convencional del pezón, debido a la capacidad de las TEC para estimular la vascularización y la proliferación y diferenciación de las células madre. Según los autores, una consideración importante en los ensayos con animales será la selección de un sitio de implante que imite adecuadamente la tensión y el grosor de la piel en la parte superior después de la reconstrucción mamaria. El estudio fue publicado el 16 de abril de 2019 en la revista Tissue Engineering.

“Históricamente, se utilizaron colgajos de piel locales para la reconstrucción del pezón, con técnicas más recientes que exploran la adición de material implantado. Las técnicas convencionales de TERM incluyen sembrar un andamio con las propias células de los pacientes y usar factores de crecimiento para promover la supervivencia”, dijo el autor principal, Dietmar Hutmacher, PhD, de la QUT. “La ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa representan una fuente potencial de tejido implantable biocompatible y estable, que puede tener un efecto positivo en los resultados cosméticos”.

La reconstrucción por NAC puede ser necesaria por ausencia de desarrollo, trauma, lesión por quemadura o, más comúnmente, cáncer de mama que requiere mastectomía. El pezón a menudo se ve como el toque final de todo el proceso, ya que tiene una importancia simbólica considerable para las pacientes que se extiende más allá del ámbito físico; las pacientes informaron una mejor percepción de la simetría, la suavidad y la sensibilidad de los senos, en comparación con las pacientes a quienes les hicieron una reconstrucción exclusivamente de los senos.

Enlace relacionado:
Universidad de Tecnología de Queensland
Universidad de Queensland
Hospital Real Brisbane y de Mujeres




Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
New
Antimicrobial Mat
MULTIMAT
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.