Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Inducir convulsiones podría guiar la cirugía para la epilepsia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Jul 2019
De acuerdo con un estudio nuevo, la estimulación cortical para inducir convulsiones identifica al generador epiléptico de manera tan confiable como esperar a las convulsiones espontáneas.

Investigadores en la Universidad McGill (Montreal, Canadá), el Hospital Universitario de Grenoble-Alpes (Francia) y la Universidad de Osaka (Japón), analizaron datos de 103 pacientes (52,4% mujeres, edad promedio 31 años) con epilepsia resistente a los medicamentos a quienes les realizaron una estereoelectroencefalografía (SEEG) entre 2007 y 2017. Más...
En total, en el 57,3% se realizó la estimulación cortical y la resección quirúrgica de la zona epileptogénica. Luego, los investigadores evaluaron si la eliminación de la zona epileptogénica estaba asociada con un buen resultado quirúrgico.

Los resultados mostraron que el porcentaje de pacientes con convulsiones electroclínicas, inducidas por estimulación cortical, fue mayor en el grupo con buen resultado (70,5%) que en el grupo con mal resultado (47,5%); el porcentaje de los contactos resecados se correlacionó con el resultado quirúrgico. Se observaron resultados similares para las convulsiones espontáneas, con el 57,1% de los que estaban en el grupo de convulsiones inducidas por estimulación cortical en el grupo con buen resultado, en comparación con el 32,7% de aquellos en los que no se realizó la estimulación cortical. El estudio fue publicado el 10 de junio de 2019 en la revista JAMA Neurology.

“Este estudio muestra que podemos estar seguros de que hemos encontrado el punto caliente que debe ser resecado usando la estimulación, y podemos obtener resultados mucho más rápidos que esperando convulsiones espontáneas, que pueden demorar semanas”, dijo la autora principal, Birgit Frauscher, MD, de la Universidad McGill. “Ahora que sabemos que las convulsiones inducidas por estimulación son muy similares a las convulsiones espontáneas, podemos reducir el tiempo de hospitalización. En lugar de estar en el hospital durante dos semanas, los pacientes pueden estar allí por apenas 48 o 72 horas, y solo necesitamos registrar una convulsión espontánea adicional y no varias”.

La terapia de primera línea para la epilepsia involucra el tratamiento con medicamentos anticonvulsivos, y la mayoría de los pacientes responderán a uno o dos ensayos de medicamentos diferentes. Sin embargo, en hasta un tercio de los pacientes, los medicamentos por sí solos no podrán eliminar las convulsiones o pueden causar efectos adversos inaceptables. En estos pacientes, se estudia la viabilidad de una cirugía para la epilepsia. La cirugía implica un procedimiento neuroquirúrgico en el que el área focal del cerebro involucrada en las convulsiones se reseca, se desconecta o se estimula. El objetivo es eliminar las convulsiones o reducir significativamente la carga de las convulsiones.

Enlace relacionado:
Universidad McGill
Hospital Universitario de Grenoble-Alpes
Universidad de Osaka




Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
New
Instrument Cabinet
TRZY-068
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.