Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Máquina de perfusión almacena órganos fuera del cuerpo durante días antes del trasplante

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Jun 2022

Por primera vez en la historia de la medicina, un equipo de investigación multidisciplinario trató con éxito un hígado humano, que originalmente estaba dañado, en una máquina durante tres días fuera del cuerpo y luego implantó el órgano recuperado en un paciente con cáncer. Más...

Un año después, el paciente se esta desarrollando bien.

La extraordinaria hazaña se logró gracias a una máquina de perfusión desarrollada internamente por un equipo de investigación del proyecto Liver4Life, bajo el paraguas de la Universidad de Zurich (Zurich, Suiza), que permite implantar un órgano humano en un paciente después de un período de almacenamiento de tres días fuera de un cuerpo humano. En enero de 2020, el equipo de investigación multidisciplinario demostró por primera vez que la tecnología de perfusión permite almacenar un hígado fuera del cuerpo durante varios días. La máquina imita el cuerpo humano con la mayor precisión posible para proporcionar las condiciones ideales para el hígado humano. Una bomba reemplaza al corazón, un oxigenador reemplaza a los pulmones y una unidad de diálisis se hace cargo de las funciones de los riñones. Además, numerosas infusiones de hormonas y nutrientes realizan las funciones del intestino y el páncreas. Al igual que el diafragma del cuerpo humano, la máquina también mueve el hígado al ritmo de la respiración humana.

El equipo preparó el hígado en la máquina con varios medicamentos. De esta manera, fue posible transformar el hígado en un buen injerto hepático, aunque originalmente no estaba aprobado para trasplante. La perfusión durante varios días, es decir, la perfusión mecánica del órgano, permite, por ejemplo, terapias antibióticas u hormonales o la optimización del metabolismo hepático. Además, se pueden llevar a cabo largos análisis de laboratorio o de tejido sin la presión del tiempo. En circunstancias normales, esto no es posible porque los órganos solo se pueden almacenar durante 12 horas cuando se almacenan de manera convencional en hielo y en máquinas de perfusión disponibles comercialmente. Como parte de un intento de tratamiento individual aprobado, los médicos le dieron a un paciente con cáncer en la lista de espera de trasplante suiza la opción de usar un hígado humano tratado. Tras su consentimiento, el órgano fue trasplantado en mayo de 2021. El paciente pudo salir del hospital unos días después del trasplante y ahora se encuentra bien.

El próximo paso en el proyecto Liver4Life es revisar el procedimiento en otros pacientes y demostrar su eficacia y seguridad mediante un estudio multicéntrico. Su éxito supondría que en el futuro, un trasplante hepático, que habitualmente constituye un procedimiento de urgencia, se transformaría en un procedimiento electivo planificable. Al mismo tiempo, se está desarrollando una próxima generación de máquinas. Además, los involucrados en la investigación básica continúan buscando formas de tratar otras enfermedades del hígado fuera del cuerpo con medicamentos, moléculas u hormonas.

“Nuestra terapia muestra que al tratar los hígados en la máquina de perfusión, es posible aliviar la falta de funcionamiento de los órganos humanos y salvar vidas”, dijo el Prof. Pierre-Alain Clavien, Director del Departamento de Cirugía Visceral y Trasplante del Hospital Universitario de Zúrich (USZ).

Enlaces relacionados:
Universidad de Zúrich  


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
New
Portable Digital Floor Scale
DR400C
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un enfoque basado en la mecanodetección ofrece una vía potencial para el tratamiento de la fibrosis cardíaca (foto cortesía de Adobe Stock)

Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular

La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.