Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Aguja quirúrgica flexible para uso en procedimientos guiados por imágenes ofrece mayor precisión

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Oct 2022

Un número creciente de procedimientos quirúrgicos se realizan con técnicas mínimamente invasivas. Más...

Los cirujanos hacen una incisión de unos pocos centímetros de largo y luego usan instrumentos y agujas largos y delgados para llegar al tejido objetivo, con sus movimientos guiados por tecnología de imágenes. Sin embargo, incluso los cirujanos más cuidadosos a menudo tienen que ajustar la trayectoria de la aguja a medida que avanza, sacándola y reposicionándola. En algunos casos, el tejido puede ser extremadamente difícil de alcanzar porque está escondido detrás de un órgano, por ejemplo. Tal sondeo con una aguja rígida puede hacer que las cirugías duren más tiempo y aumentar el riesgo de trauma o infección. Ahora, los investigadores han desarrollado un nuevo tipo de aguja flexible (ARC) que aborda este problema. Un botón en el mango de la aguja permite a los cirujanos corregir la trayectoria de la aguja sobre la marcha, lo que les permite alcanzar el tejido enfermo con mayor rapidez y, si es necesario, explorar el tejido cercano sin sacar la aguja.

La innovadora aguja quirúrgica desarrollada por ingenieros de EPFL (Lausana, Suiza y la Universidad de Estrasburgo (Estrasburgo, Francia) está diseñada para su uso en cirugía guiada por imágenes y ofrece mayor precisión en los movimientos del cirujano, así como también reduce el riesgo para los pacientes. La aguja tiene la rigidez necesaria para que sea más fácil para los cirujanos mover el instrumento exactamente como lo deseen junto con una punta que los cirujanos pueden curvar según sea necesario. Todo el sistema es mecánico. Cuando un cirujano desliza el botón, el tubo interno se traslada y libera uno, dos o tres diminutos segmentos que se mueven en la dirección indicada por el bisel de la aguja y por lo tanto por la orientación de la mano del cirujano, por ahora solo los primeros centímetros de la punta son flexibles, pero el sistema podría modificarse para extender eso.

Utilizando un proceso de alta precisión, los ingenieros pudieron fabricar agujas personalizadas con diámetros de 0,9 a 4,5 mm para cubrir una amplia gama de aplicaciones quirúrgicas. Los investigadores probaron dos tipos diferentes de materiales: acero inoxidable y vidrio. La versión de acero inoxidable es la más avanzada porque "la tecnología del vidrio está emergiendo y aún requiere desarrollo. Sin embargo, las agujas están destinadas a la cirugía de tejidos blandos, lo que significa que no tendrán que soportar golpes", según los investigadores. Las agujas flexibles estan casi listas para ensayos preclínicos, y los ingenieros están buscando activamente empresas con las que asociarse. Los investigadores planean eventualmente conectar sistemas de alta precisión a su dispositivo para brindarles a los médicos equipos médicos más inteligentes.

“Realizamos pruebas de resistencia en silicona que demostraron que el tipo de vidrio que seleccionamos ofrece numerosos beneficios: es biocompatible, difícil de deformar, puede usarse con máquinas de resonancia magnética y no crea reflejos que puedan interferir con las imágenes del área que se está operando”, dijo Charles Baur, ingeniero de Instant-Lab (Escuela de Ingeniería) de la EPFL. “Es posible agregar funciones adicionales para garantizar procedimientos quirúrgicos específicos, como electroestimulación, administración de medicamentos a pedido o biopsias, por mencionar algunos”.

Enlaces relacionados:
EPFL
Universidad de Estrasburgo


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: La plataforma DISP, que combina ultrasonidos con liposomas sensibles a bajas temperaturas cargados con agentes de reticulación (foto cortesía de Elham Davoodi y Wei Gao/Caltech)

Nueva técnica de impresión 3D guiada por ultrasonido facilita la fabricación de implantes médicos

Las tecnologías de bioimpresión 3D tienen un enorme potencial para transformar la medicina moderna, ya que permiten la producción de implantes personalizados, dispositivos médicos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.