Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Primer nacimiento en el mundo después de trasplante de útero solo con cirugía asistida por robot

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 May 2023

Los procedimientos quirúrgicos robóticos son significativamente menos invasivos en comparación con las cirugías abiertas convencionales. Más...

Este método implica la introducción de cámaras y brazos robóticos equipados con instrumentos quirúrgicos a través de pequeñas aberturas en la parte inferior del abdomen. Luego, los cirujanos manipulan estos brazos robóticos utilizando dispositivos similares a joysticks en las estaciones de trabajo, donde pueden ver simultáneamente imágenes dinámicas en 3D y realizar operaciones con alta precisión. En varios procedimientos quirúrgicos, la cirugía robótica ha demostrado reducir los riesgos de infección y hemorragia. Generalmente, los pacientes tratados mediante este procedimiento se recuperan más rápidamente. Ahora, por primera vez en el mundo, en un logro de un equipo de investigación de la Universidad de Gotemburgo (Gotemburgo, Suecia), ha nacido un niño después de un trasplante de útero realizado únicamente mediante cirugía asistida por robot tanto en la donante como en la receptora.

Lo que diferencia a este caso es la técnica quirúrgica utilizada en el propio trasplante. En este caso, tanto la donante como la receptora fueron intervenidas únicamente mediante cirugía laparoscópica asistida por robot, sin ninguna fase de cirugía abierta. Este trasplante se realizó en octubre de 2021. Con la ayuda de una cirugía robótica, se desprendió el útero de la donante paso a paso. El paso final fue el desprendimiento del útero de sus vasos sanguíneos y su extracción vaginal en bolsa laparoscópica. Luego, la receptora pudo recibir el útero a través de una pequeña incisión en la pelvis. El útero se unió primero a los vasos sanguíneos, luego a la vagina y al tejido de soporte; todos los pasos fueron asistidos por robot. Diez meses después, se implantó un embrión, producido mediante fertilización in vitro antes del trasplante, en el útero trasplantado y se confirmó el embarazo unas semanas después. La futura madre se mantuvo en buen estado de salud durante todo su embarazo, que concluyó con una cesárea planificada en la semana 38.

“Con la cirugía mínimamente invasiva asistida por robot, podemos llevar a cabo una cirugía de una precisión ultrafina”, dijo Pernilla Dahm-Kähler, profesora adjunta de obstetricia y ginecología en la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo, que también es ginecóloga y médica consultora sénior en el Hospital Universitario Sahlgrenska. “La técnica brinda un muy buen acceso para operar profundamente en la pelvis. Esta es la cirugía del futuro, y estamos orgullosos y contentos de haber podido desarrollar trasplantes uterinos a este nivel técnico mínimamente invasivo”.

"Con la técnica asistida por robot se pueden realizar procedimientos que antes se consideraban imposibles de realizar con la cirugía mínimamente invasiva estándar", dijo Niclas Kvarnström, cirujano de trasplantes a cargo del proyecto de investigación y quien realiza la complicada sutura de los vasos sanguíneos en la receptora. “Es un privilegio ser parte de la evolución en este campo con el objetivo general de minimizar el trauma causado por la cirugía al paciente”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Gotemburgo


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Sling
GoComfort
New
Pedicle Screw Platform
CREO DLX Stabilization System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un enfoque basado en la mecanodetección ofrece una vía potencial para el tratamiento de la fibrosis cardíaca (foto cortesía de Adobe Stock)

Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular

La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.