Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Implante espinal revolucionario puede restaurar el movimiento en pacientes con Parkinson avanzado

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Nov 2023

Las dificultades para caminar afectan a casi el 90 % de las personas con enfermedad de Parkinson avanzada y estas dificultades a menudo no responden bien a los tratamientos existentes. Más...

Ahora, una neuroprótesis diseñada para corregir los trastornos de la marcha asociados con la enfermedad de Parkinson podría permitir a los pacientes caminar cómodamente, con confianza y sin caerse.

Esta neuroprótesis, creada gracias a un esfuerzo colaborativo entre neurocientíficos y neurocirujanos de NeuroRestore (Lausana, Suiza), adopta un enfoque diferente a los tratamientos convencionales para el Parkinson que se enfocan en las neuronas productoras de dopamina del cerebro. En su lugar, se dirige a la región espinal responsable de activar los músculos de las piernas al caminar, que no se ve directamente afectada por el Parkinson. El dispositivo funciona enviando estimulación eléctrica a partes específicas de la médula espinal, abordando así las dificultades para caminar asociadas con la enfermedad. El desarrollo de esta neuroprótesis se basó en una extensa investigación sobre el tratamiento de la parálisis causada por lesiones de la médula espinal.

En un procedimiento neuroquirúrgico de precisión realizado hace dos años, a un paciente se le colocó la nueva neuroprótesis. El implante consta de una serie de electrodos colocados a lo largo de la médula espinal, que coordina los movimientos de las piernas y un generador de impulsos implantado debajo de la piel del abdomen. El dispositivo está programado para adaptar la estimulación espinal a los patrones de movimiento del paciente, lo que permite un ajuste en tiempo real. Este paciente experimentó una mejora significativa en su trastorno de la marcha poco después de comenzar a utilizar la neuroprótesis. Con rehabilitación continua y la ayuda de la neuroprótesis ha recuperado la capacidad de caminar casi con normalidad. Esta innovación ofrece una nueva vía para abordar las dificultades de la marcha en personas con enfermedad de Parkinson. Sin embargo, es importante señalar que, hasta ahora, el dispositivo ha demostrado tener éxito en un solo individuo y se necesitan más mejoras para preparar el implante para una aplicación más amplia.

"Es impresionante ver cómo estimulando eléctricamente la médula espinal de manera específica, de la misma manera que lo hemos hecho con pacientes parapléjicos, podemos corregir los trastornos de la marcha causados por la enfermedad de Parkinson", afirmó Jocelyne Bloch, neurocirujana y codirectora del Centro NeuroRestore.

Enlaces relacionados:
NeuroRestore


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
New
Patient Monitor
IntelliVue MP5SC
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los investigadores han impreso con éxito en 3D islotes humanos funcionales utilizando una nueva biotinta (foto cortesía Asthana A, et al. (2025); Front. Bioeng. Biotechnol. doi: 10.3389/fbioe.2025.1518665)

Islotes humanos funcionales impresos en 3D podrían transformar el tratamiento de la diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario destruye las células productoras de insulina en el páncreas, lo que obliga a los pacientes a recurrir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.