Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Ablación con radiofrecuencia para el cáncer de seno en fase primaria

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 11 Dec 2001
Un estudio ha mostrado que el calentamiento de los tumores de seno con ablación de radiofrecuencia (RF) puede destruir las células cancerosas y representa una forma menos invasiva de tratar el cáncer de seno en etapas tempranas. Más...
Los hallazgos fueron reportados en la edición de Diciembre de 2001 de la revista Cancer.

La lumpectomía seguida de un ciclo de radiación ha probado ser tan efectiva para el cáncer en estadío temprano como la mastectomía. Esto ha incrementado el interés en encontrar una forma aún menos invasiva para tratar la enfermedad en estadío 1. Los investigadores del Instituto Nacional de Tumor G Pascale en Nápoles (Italia), decidieron determinar si el éxito en el tratamiento de los tumores hepáticos con ablación de RF podría también producir buenos resultados en las pacientes con cáncer de seno.

El procedimiento de ablación usa imágenes de ultrasonido en un monitor para guiar una aguja metálica delgada a través de la piel dentro del tumor. La aguja se abre para extender sondas -como una antena- en todas las direcciones. La energía de radiofrecuencia pasa a través de las sondas al tejido tumoral calentándolo lo suficiente para destruir las células tumorales y un pequeño anillo del tejido normal, dejando un margen de seguridad alrededor del tumor. Los investigadores usaron el procedimiento en 20 pacientes con la enfermedad en la etapa 1 y 6 mujeres con tumores en estadío II de 3 cm o menos. Después del tratamiento, los tumores fueron removidos quirúrgicamente en todas las pacientes y examinados para ver si algunas células cancerosas sobrevivieron. Los resultados mostraron que ninguna célula cancerosa sobrevivió en o alrededor del tumor en 25 de las 26 pacientes. Un tumor removido de una paciente mostró algunas células cancerosas aún vivas cerca del sitio de inserción de la aguja.

Los resultados de seguimiento a largo plazo aún no se conocen. Algunos médicos tienen preocupación porque el procedimiento requiere anestesia general y porque el tejido cicatrizal formado por el tejido quemado puede ser menos atractivo desde el punto de vista cosmético que el dejado por la lumpectomía.

"Esta es una técnica nueva interesante que podría aplicarse un día, pero sus limitaciones actuales hacen difícil ver cualquier ventaja en el tratamiento del cáncer del seno sobre otros métodos ya en uso,” dijo la Dra. Jeanne Petrek, cirujana asistente en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (New York, NY, EUA).





Enlaces relationados:
Cancer

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Medical Cart
Medical Carts
New
MR Trolley
MR9002
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Estas imágenes muestran cómo el nuevo marco de TBI impacta el tratamiento (foto cortesía de UCSF)

Nuevo sistema combina biomarcadores, imágenes y modificadores para un diagnóstico preciso de TCE

En Estados Unidos, el traumatismo craneoencefálico (TCE) causó alrededor de 70.000 muertes en 2021 y contribuye a aproximadamente medio millón de casos de discapacidad permanente cada... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.