Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Aumenta robo de datos protegidos del paciente

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Jan 2012
El número de pérdidas de datos relacionadas con información de salud, protegida, ha aumentado mucho, con un 96% de organizaciones de salud de los EUA reportando que la información del paciente o relacionada ha sido perdida, robada o afectada de otro modo en los últimos dos años.

La encuesta, realizada por el Ponemon Institute (Traverse City, Michigan, EUA) recogió información mediante entrevistas con altos funcionarios de 72 organizaciones de salud en relación con la pérdida de datos y experiencias de robo en sus instalaciones. Más...
Los sitios incluyeron empresas matrices de organizaciones de salud, partes de una red de salud y hospitales o clínicas. Las entrevistas incluyeron a personal clínico, de seguridad, administración, privacidad, reglamentación y finanzas. Un promedio de cuatro miembros del personal fueron entrevistados por sitio.

Los resultados mostraron que el número de brechas de datos relacionadas con información de salud protegida aumentó en un 32% a partir de 2010 y 3 de cada 10 encuestados (29%) informan que una violación de datos generó el robo de identidad médica. Dos de cada cinco encuestados (41%) culpó de las violaciones de datos a negligencias de los empleados, tales como no seguir los procedimientos de manipulación de datos, errores por descuido y al uso de dispositivos electrónicos no seguros, mientras que el 49% informó de dispositivos perdidos o robados. Los errores de terceros fueron responsables del 46% de las violaciones. Las infracciones se detectan más a menudo por un empleado (51%), pero también se detectaron a través de auditorías y evaluaciones (43%) y quejas de los pacientes (35%).

La encuesta reveló que más del 80% de los centros sanitarios utilizan dispositivos móviles para transmitir, almacenar y recoger información de salud protegida del paciente, pero la mitad de los encuestados dijo que los dispositivos no eran seguros. Aunque el 83% de los hospitales tenía una política y el procedimiento escritos para contactar a las autoridades en caso de una violación de datos, el 57% no creía que las políticas son eficaces para frenar las violaciones; más de la mitad de los encuestados dijo tener poca o ninguna confianza de que se detectaran todas las violaciones y el 57% tenía poca o ninguna confianza de que se detectaran todos los robos o pérdidas de datos de pacientes.

Los investigadores describen los pasos para que los pacientes aseguren sus datos y prevenir futuras violaciones, pérdida o efectos adversos por pérdida. Estos incluyen leer la explicación de los beneficios y las comunicaciones sumarias de Medicare sobre pérdida de bienes o servicios, mantener seguras las contraseñas de cuentas en línea mediante el uso de diferentes contraseñas para cada cuenta y haciendo contraseñas que no sean fáciles de adivinar, evitando correos electrónicos de phishing, textos y llamadas telefónicas que puedan comprometer los datos personales, manteniendo contacto con las agencias gubernamentales para marcar los archivos personales y supervisando sus cuentas financieras para detectar actividad sospechosa.

Para las organizaciones de salud, los investigadores sugirieron además crear inventarios de los datos privados de salud, incluyendo información sobre la forma en que los datos se recopilan, utilizan, almacenan y eliminan, establecer un plan de respuesta a incidentes asignando funciones y creando pautas para casos de incumplimiento y revisar contratos y acuerdos con terceros que manejen la información.


Enlace relacionado:
Ponemon Institute



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Warming Cabinet
EC1850BL
New
Dual Chamber Warming Cabinet
D-Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: las herramientas de ECG con IA pueden ayudar a los médicos a identificar problemas cardíacos de forma temprana en las mujeres que planean tener hijos (foto cortesía de Mayo Clinic)

Herramientas de ECG con IA identifican la debilidad cardíaca en mujeres antes del embarazo

Cada año, algunas madres fallecen por problemas cardíacos después del parto, y muchas de estas muertes son prevenibles. La detección de debilidad cardíaca antes del embarazo podría ser crucial para identificar... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.