Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Historias clínicas alertan a pediatras de niños obesos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Apr 2012
Las historias clínicas electrónicas (EHR) y herramientas incorporadas pueden alertar y orientar a los pediatras para que puedan manejar mejor el peso de niños y adolescentes, según un nuevo estudio.

Investigadores de Kaiser Permanente (Oakland, California, EUA) realizaron un estudio de implementación, a gran escala, revisando 739.816 consultas por año de pacientes ambulatorios niños y adolescentes de 2007 a 2010. Más...
Se consultaron la altura, el peso, las pruebas de ejercicio, la asesoría en nutrición y el diagnóstico de sobrepeso y obesidad fueron extraídos de las EHR. Los resultados fueron analizados para documentar el impacto de la Iniciativa para Manejo del peso Pediátrico de Kaiser Permanente del Sur de California, un conjunto de herramientas de decisión asistida por computador para estandarizar el control del peso pediátrico para el diagnóstico y tratamiento de la obesidad infantil y juvenil.

Los resultados mostraron que, antes de la iniciativa, a 66% de todos los niños, niñas y adolescentes se les hicieron medidas de estatura y de peso, lo que aumentó a 94% después de tres años de la iniciativa. El diagnóstico de sobrepeso u obesidad se incrementó significativamente de 12% en 2007 a 61% en 2010 y las tasas de asesoramiento documentadas para el ejercicio y la nutrición aumentaron cincuenta veces entre 2007 y 2010. La tasa de diagnóstico clínico de sobrepeso y obesidad aumentó en todas las edades y grupos étnicos y raciales y fue más alta entre los niños de 2 a 5 años de edad (13% a 75%) y en los niños y los adultos jóvenes extremadamente obesos en todas las edades (23% a 75%). El estudio fue publicado en Internet anticipadamente el 10 de enero de 2012, en la revista Journal of Pediatrics.

“Uno de los primeros pasos para hacer frente a cualquier epidemia es encontrar métodos adecuados para identificar a los pacientes en riesgo” dijo la pediatra Amy Porter, MD, coautora del estudio, del Kaiser Permanente del Sur de California. “La epidemia de obesidad infantil no es una excepción. Herramientas como éstas serán de gran ayuda para el pediatra de atención primaria y permitirán no sólo la evaluación temprana, sino que pueden ayudar a orientar a los proveedores sobre las pruebas y el tratamiento recomendados”.

La Iniciativa de Manejo del Peso Pediátrico de Kaiser Permanente del Sur de California se realizó en 2008 para mejorar la adherencia a las directrices del comité de expertos de la Academia Americana de Pediatría (AAP, Elk Grove Village, IL, EUA) que recomiendan estrategias estandarizadas para la identificación y el tratamiento de niños y adolescentes con sobrepeso y obesos, así como para la prevención del sobrepeso y la obesidad entre la población en situación de riesgo en el ámbito clínico.

Enlaces relacionados:

Kaiser Permanente

American Academy of Pediatrics



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: un tubo de ensayo contiene los implantes óseos CitraBoneQMg utilizados por los investigadores en el estudio (Foto cortesía de Caleb Craig/Penn State)

Andamio biodegradable implantable ayuda a que los huesos rotos se regeneren rápidamente

En la mayoría de las fracturas óseas, la curación natural ocurre mientras el paciente lleva un yeso o una férula. Sin embargo, las fracturas graves o complejas a menudo requieren... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.