Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Fotos de pacientes podrían ayudar a reducir errores médicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Aug 2012
Colocar la foto del paciente en su historia clínica electrónica (EMR) podría ayudar a reducir los errores médicos, según un nuevo estudio.

En 2009, se realizaron modificaciones en el Hospital Infantil de Colorado (Denver, EUA) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado (Denver, EUA) para generar una pantalla de verificación de la orden cada vez que se ordenaba una prueba o tratamiento, como una estrategia para reducir el riesgo de que los proveedores colocaran órdenes por error en la EMR de un paciente. Más...
La pantalla de verificación mostraba una foto del paciente, tomada en el momento de su admisión. El impacto de la modificación se midió comparando el número de casos notificados en los cuales se prestó un servicio a un paciente diferente a aquel para el cual estaba previsto, antes de la intervención y directamente después de la intervención.

Los resultados mostraron que el número de incidentes en los que un paciente recibió la atención destinada a otro paciente se redujo de 12 casos en 2010 a tres casos después que el hospital implementó las pantallas de verificación en el año 2011. En estos tres casos, la foto no se incluyó en la EMR del paciente. El número de incidentes de “cuasi-error”, en los cuales se ordenó un tratamiento o prueba equivocado a un paciente, pero otro miembro del personal captó el error, se redujo de 33 casos en 2010 a 10 casos en 2011. En sólo uno de los 10 casos, se incluyó una foto en la EMR del paciente. El estudio fue publicado el 4 de junio de 2012 en la revista Pediatrics.

“La incorporación de imágenes de los pacientes dentro de proceso de verificación computarizada del ingreso de órdenes es una estrategia efectiva para reducir el riesgo de que la colocación errónea de órdenes en la EMR de un paciente origine que se proporcione atención no requerida a un paciente incorrecto” concluyó el autor principal, Daniel Hyman, MD, MMM, director de Calidad del Hospital Infantil de Colorado. “Estoy convencido de que colocar las fotos fue lo que hizo la diferencia”.

Enlaces relacionados:

Children’s Hospital Colorado

University of Colorado School of Medicine



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Powered Surgical Stapler
ECHELON 3000 Stapler
New
Thoracolumbar & Sacropelvic System
Ennovate TLSP
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.