Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Sensores en dispositivos cardíacos pueden implicar riesgos de seguridad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Jul 2013
Un estudio reciente sugiere que las señales de los falsos latidos erráticos generados a través de ondas electromagnéticas de radiofrecuencia (RF) podrían evitar una estimulación requerida o inducir descargas de desfibrilación innecesarias.

Investigadores de la Universidad de Michigan (UM, Ann Arbor, EUA), del Instituto Superior Coreano de Ciencia y Tecnología (KAIST, Daejeon, Corea) y de otras instituciones, probaron desfibriladores cardiacos implantados (ICD) y marcapasos en ambientes abiertos para determinar cuáles formas de ondas de radio podrían causar interferencias, ya que a pesar de que estos dispositivos médicos cuentan con mecanismos de seguridad, la información que reciben los sensores analógicos eluden sus capas de seguridad. Más...
Estos dispositivos convierten la entrada de los sensores directamente en información digital que utilizan para tomar decisiones rápidas.

Por tanto, los investigadores expusieron estos productos sanitarios a aquellas formas de onda en un baño de solución salina y con un simulador de paciente. Ellos encontraron que un intruso o un pirata informático tendrían que estar a cinco centímetros de distancia para causar interferencia, lo que sugiere que el cuerpo humano probablemente actúa como un escudo, dando protección en gran medida a los dispositivos médicos. Las directrices actuales instruyen a los pacientes para mantener las fuentes potenciales de interferencia a una distancia de por lo menos a 27 centímetros de su pecho. El estudio fue presentado durante el Simposio de la IEEE sobre Seguridad y Privacidad, celebrada en mayo de 2013 en San Francisco (CA, EUA).

Los investigadores también encontraron formas de interferir con productos electrónicos de consumo. Ellos lograron utilizar señales específicas de RF, para interactuar con el micrófono de un teléfono conectado a un auricular Bluetooth al cual llamaba una persona marcando determinados tonos de una línea bancaria automática. Demostraron esto después, cambiando el lenguaje de la llamada del inglés al español. Podría pensarse que esta técnica podría ser utilizada en otros escenarios nocivos tales como transferencias de dinero fraudulentas. En otro experimento, cancelaron la salida de la voz en un extremo de una llamada telefónica a través de la web y la reemplazaron con una canción.

“Encontramos que estos dispositivos analógicos en general confían en lo que reciben de sus sensores y esa vía es débil y podría ser explotada”, dijo el presentador del estudio Denis Foo Kune, PhD, investigador postdoctoral de la UM y profesor visitante del KAIST en ciencia e ingeniería informática.

“Las personas con marcapasos y desfibriladores pueden seguir confiando en la seguridad y la eficacia de sus implantes”, añadió el coinvestigador Kevin Fu, PhD, profesor asociado de Ingeniería Eléctrica e Informática de la UM. “Los pacientes ya se protegen de la interferencia manteniendo transmisores, como los teléfonos, alejados de sus implantes. El problema es que los nuevos sensores médicos, que se llevan en el cuerpo y no están implantados, podrían ser más susceptibles a este tipo de interferencia”.

Enlaces relacionados:

University of Michigan

Korea Advanced Institute of Science and Technology





Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Hospital Stretcher
Millennium 5
New
Pedicle Screw Platform
CREO DLX Stabilization System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.