Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivos médicos inalámbricos ya no requieren baterías

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Sep 2013
Una nueva técnica de comunicación permite que los dispositivos puedan interactuar entre sí sin depender de baterías o cables para la energía.

Desarrollada por investigadores de la Universidad de Washington (Seattle, EUA), la técnica de comunicación por retrodispersión del ambiente (ABC) aprovecha las transmisiones comunes de TV y celulares. Más...
Esta tecnología podría permitir que los dispositivos y sensores se comuniquen sin ninguna fuente de energía utilizando pequeños dispositivos sin baterías, con antenas que pueden detectar, utilizar y reflejar la señal de TV, la cual es luego recogida por otros dispositivos similares y que se comunican entre sí mediante la reflexión de las señales existentes, para el intercambio de información.

Los investigadores probaron la técnica ABC con dispositivos prototipo del tamaño de una tarjeta de crédito, colocados a varios metros entre sí. Para cada dispositivo, los investigadores incorporaron antenas en las placas de circuitos estándar, que encendían una luz LED cuando recibían una señal de comunicación desde otro dispositivo. Se probaron grupos de dispositivos en una variedad de entornos en el área de Seattle (WA), incluyendo el interior de un edificio de apartamentos, en una esquina y en el nivel superior de un estacionamiento, con un rango de distancias que iba desde menos de 800 metros a una torre de televisión hasta unos 10 kilómetros.

Ellos encontraron que los dispositivos eran capaces de comunicarse continuamente unos con otros, incluso con los más alejados de la torre de televisión. Los dispositivos recibían la señal recogida de sus homólogos de transmisión a una velocidad de 1 kilobit por segundo cuando estaban hasta a 60 cm de distancia al aire libre y a 40 cm de distancia en interiores. Estas velocidades de transmisión son suficientes para enviar informaciones tales como una lectura de un sensor, mensajes de texto o información de contacto a través de una red.

Los investigadores agregaron que también es factible incorporar esta tecnología a los dispositivos que dependen de baterías, como los teléfonos inteligentes. Cuando la batería se agota, el teléfono podría aún enviar mensajes de texto mediante el aprovechamiento de la energía de una señal de televisión del ambiente. El estudio fue presentado en la conferencia del Grupo de Interés Especial en Comunicación de Datos de la Asociación para Maquinaria de Computación, que se celebró en agosto de 2013 en Hong Kong.

“Podemos cambiar la finalidad de las señales inalámbricas que ya están a nuestro alrededor para que sean a la vez una fuente de energía y un medio de comunicación”, dijo el presentador del estudio Shyam Gollakota, PhD, profesor asistente de ciencias e ingeniería de la computación de la UW. “Con suerte, tendremos aplicaciones para una serie de áreas, incluyendo la informática portátil, casas inteligentes y redes de sensores autosuficientes”.

Enlaces relacionado:

University of Washington






Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
IV Therapy Cart
Avalo I.V Therapy Cart
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: un tubo de ensayo contiene los implantes óseos CitraBoneQMg utilizados por los investigadores en el estudio (Foto cortesía de Caleb Craig/Penn State)

Andamio biodegradable implantable ayuda a que los huesos rotos se regeneren rápidamente

En la mayoría de las fracturas óseas, la curación natural ocurre mientras el paciente lleva un yeso o una férula. Sin embargo, las fracturas graves o complejas a menudo requieren... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.