Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Aplicación permite detectar la ictericia neonatal en minutos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Oct 2014
Una nueva aplicación para teléfonos inteligentes podría servir como herramienta de evaluación para establecer si un bebé necesita un análisis de sangre para determinar sus niveles de bilirrubina.

La aplicación BiliCam, desarrollada por investigadores de la Universidad de Washington (UW, Seattle, EUA), evalúa el tono de la piel del recién nacido con respecto a una tarjeta para calibración del color, también incluida (se utiliza para correlacionar diferentes tonos de piel y diversas condiciones de luz). Más...
Después de capturar la información mediante la cámara de un teléfono inteligente, se envía una foto a la nube, donde es analizada por algoritmos de aprendizaje automático. En cuestión de minutos se entrega a los médicos y los padres un informe sobre los niveles estimados de bilirrubina del recién nacido.

Los investigadores de la UW realizaron un estudio clínico con 100 recién nacidos y sus familias en el Centro Médico de la Universidad de Washington, para comparar los resultados de la BiliCam con los de un análisis de sangre estándar; la aplicación se desempeñó tan bien o mejor que la actual herramienta para detección. Los investigadores planean probar la BiliCam con hasta 1.000 recién nacidos más, especialmente aquellos con pigmentos más oscuros de la piel; los algoritmos serán entonces lo suficientemente robustos como para ser útiles para todas las etnias y colores de piel. Aunque no reemplazaría al análisis de sangre, la BiliCam también podría convertirse en una herramienta útil en los países en desarrollo, donde la ictericia es la causa de muchas muertes de recién nacidos.

“Virtualmente todos los bebés presentan ictericia y los estamos enviando del hospital a su casa, incluso antes de que los niveles de bilirrubina alcancen su valor pico”, dijo el profesor de pediatría, James Taylor, MD, director médico de la sala de recién nacidos del Centro Médico de la Universidad de Washington. “Esta prueba, que se realiza en un teléfono inteligente, es realmente para efectuarla a esos bebés en los primeros días después de haberlos llevado a casa. Uno de los padres o un proveedor de atención médica puede obtener una imagen exacta del nivel de bilirrubina para concluir el proceso, después de salir del hospital”.

“La BiliCam sería una opción mucho más barata y más accesible que los métodos de detección confiables existentes”, agregó Lilian de Greef, MSc, estudiante de doctorado de la Universidad de Washington en ciencias e ingeniería de la informática. “La reducción de la barrera de acceso a las aplicaciones para medicina puede tener un gran impacto para los pacientes, sus cuidadores y sus médicos, especialmente para algo tan frecuente como la ictericia del recién nacido”.

La ictericia neonatal consiste en una coloración amarillenta de la piel y de otros tejidos del recién nacido, la cual aparece como consecuencia de tener un nivel de bilirrubina de más de 5 mg/dL. Los recién nacidos con ictericia tienen una esclerótica ictérica aparente y su cara presenta una coloración amarilla, que se extiende hacia abajo hasta el pecho. Este trastorno afecta al 50% o 60% de todos los bebés durante su primera semana de vida. Una hiperbilirrubinemia prolongada puede conducir a una encefalopatía por bilirrubina crónica (kernicterus). El tratamiento incluye la fototerapia utilizando luz azul de una longitud de onda de 420 a 448 nm, la cual oxida la bilirrubina a biliverdina.

Enlace relacionado:
University of Washington




Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Surgical Headlight
IsoTorch
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: un tubo de ensayo contiene los implantes óseos CitraBoneQMg utilizados por los investigadores en el estudio (Foto cortesía de Caleb Craig/Penn State)

Andamio biodegradable implantable ayuda a que los huesos rotos se regeneren rápidamente

En la mayoría de las fracturas óseas, la curación natural ocurre mientras el paciente lleva un yeso o una férula. Sin embargo, las fracturas graves o complejas a menudo requieren... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.